Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    domingo, septiembre 21
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Editorial

    🔴 RESISTENCIA | El ciclo teatral Poen Alarcón abrirá este domingo su edición 2024 con “Ese día en el que nos encontramos todos” en el Guido Miranda

    abril 26, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Autoridades de Cultura y del Complejo Cultural Guido Miranda anunciaron el inicio del ciclo, al que este año se le suma el ciclo Aída Bertoni, que comenzó el pasado domingo. Los espectáculos se realizarán los días jueves y domingos, durante todo el año.

    El presidente del Instituto de Cultura Mario Zorrilla y la directora del Complejo Cultural Guido Miranda Sandra Sisti anunciaron el inicio del ciclo Poen Alarcón 2024 con la obra “Ese día en el que nos encontramos todos” de “Los del Callejón” que se llevará a cabo, este domingo 28 a las 20, en el complejo cultural. La iniciativa, propone el acercamiento del público a los artistas con la dinámica de participación integradora en el escenario.


    Además este año se sumó el ciclo Aída Bertoni, que comenzó el pasado domingo. Los espectáculos se realizarán los días jueves y domingos, durante todo el año. “Este ciclo se crea en homenaje a estos dos artistas trascendentales del Chaco que fueron quienes dieron un poco origen a nuestra tradición teatral la provincia”, explicó Zorrilla y agregó que la experiencia presupone una relación entre los actores y el público y en un contacto directo para compartir este espacio de creación.
    Por su parte, Sisti explicó que el ciclo Poen Alarcón nuclea obras de directores y actores varones, en tanto que el ciclo Aída Bertoni apunta a la dramaturgia y a la actuación de mujeres. Además invitó a los elencos que aún no se encuentren inscriptos a acercarse para formar parte de la programación del complejo cultural.


    “Ya han pasado por nuestro escenario obras como “Agarrame Catalina”, de la dramaturgia Marilín Granada, dirigida por Candela Suárez López. La semana que viene está “La Vazca”, que dirigido por Ricard Mosca en el ciclo Poen Alarcón. Además están confirmadas obras como “Pastiche” de Patricia Rojas, “Quimeras” del grupo Fulanos, “Era como que bailaba”, dirigida por José Luis Valenzuela y actuada la intérprete es Sol Souilhé. “Palabras de Mujer”, que es un ciclo que coordina la colectiva de dramaturgas del NEA, dirigidas por Gladys Gómez, entre otras. Las actividades son abiertas para todo público, con entradas accesibles.


    El Ciclo Poen Alarcón, que lleva el nombre de una figura chaqueña lleva varios años realizándose en el Complejo Cultural Guido Miranda. Del mismo han participado actores, actrices, directores y autores de nuestro país y de la región. El mismo, está destinado a grupos de teatro y directores cuyo espectáculo presente una configuración escénica tal que permita una puesta intimista, compartiendo escenario con el público. Por su parte, el Ciclo Aída Bertoni, es un ciclo que se lanza en esta nueva temporada 2024 y cuya finalidad es brindar un espacio escénico a autoras y directoras teatrales que quieran formar parte de la programación de la casa cultural.

    “Ese día en el que nos encontramos todos”
    Los del Callejón vuelven a presentarse en el Guido Miranda este domingo a las 10. La obra, que fue escrita y dirigida por Víctor Cardozo, fue premiada como mejor espectáculo teatral del 43° Fiesta y Encuentro Provincial de Teatro “Hugo Blotta” y, además, con los premios de mejor director, mejor actor, mejor dramaturgia local, mejor iluminación, mejor vestuario y mejor escenografía.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous Article🔴 PRESIDENCIA ROCA | Zdero inauguró pavimento urbano y entregó títulos de propiedad a familias
    Next Article El rol y la importancia de la educación pública en Argentina en datos

    Related Posts

    Editorial

    🔴 CULTURA | Corrientes celebra el Día Nacional del Chamamé a puro Festival

    septiembre 19, 2025
    Editorial

    🔴 PROVINCIALES | Así será la Boleta Única Papel con la que Chaco debutará en las elecciones de octubre

    septiembre 19, 2025
    Editorial

    🔴 PROVINCIALES | Chaco se suma a la construcción de la hoja de ruta ambiental del CFI

    septiembre 19, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter