Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    domingo, septiembre 28
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Nacionales

    Para compensar los recortes de Javier Milei, en 19 municipios del Conurbano cobran la nafta más cara: dónde cargar más barato

    abril 15, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Afectados por los recortes de fondos dispuestos por Javier Milei, en los municipios del Conurbano se empezó a poner en práctica la llamada tasa vial, cuyo cobro produce el aumento del precio de la nafta y también del GNC. Actualmente ya son 19 los intendentes que tomaron esa medida, mientras que en cinco comunas los vecinos todavía pueden cargar combustible sin ese plus.

    La tasa vial está destinada, en su mayoría, al mejoramiento de la traza vehicular de los distritos. Pero más allá de este impuesto hay también algunos casos donde se avanza con la creación de otros fondos. Y hay que destacar que la estrategia no distingue cuestión partidaria, ya que es adoptada tanto por jefes municipales oficialistas como opositores.

    nafta, Conurbano
    En algunos casos la recaudación por la tasa vial llega a los $1.000 millones anuales.

    «No sólo no llega un sólo peso de Nación, si no que no hay nadie que nos atienda”, se quejó uno de los intendentes. Así fue que se comenzó a poner en marcha esta alternativa para recaudar más.

    Los municipios donde cargar nafta sale más caro

    De las 24 comunas que conforman el Gran Buenos Aires, en 19 ya se aplica, o comenzará a hacerse durante esta semana, la tasa vial. El monto que cobran varía, en general, entre 1.5% a 2.5% del precio del litro de combustible. Aunque algunos municipios optaron por percibir un monto fijo y no un porcentaje.

    nafta, Conurbano
    Mario Ishii estableció el impuesto en el 1% del precio de los combustibles líquidos.

    La plata que embolsan las comunas no es para nada despreciable. En algunos casos llega a los $1.000 millones anuales, un verdadero dineral, especialmente en estos tiempos.

    En Avellaneda, Vicente López, La Matanza, Moreno y San Fernando este impuesto ya se venía cobrando, en algunos casos desde hace bastante años. Pero ahora decidieron sumarse Quilmes, Lanús, Almirante Brown, Lomas de Zamora. San Isidro, Berazategui, Florencio Varela, Esteban Echeverría, Malvinas Argentinas y Tigre.

    Frenan cuatro mega obras en el tren Mitre, el Roca y el Belgrano Sur: qué futuro tienen los trabajos que afectan a millones de usuarios

    «Nosotros disponemos el cobro de la tasa vial de conformidad con lo dictaminado en las ordenanzas Fiscal e Impositiva», es lo que justifican en Ituzaingó, por citar otro caso. Y eso es repetido en todos los municipios donde la tasa está vigente desde 2016 y es de un 2%.

    En José C. Paz, en tanto, Mario Ishii estableció el impuesto en el 1% del precio de los combustibles líquidos y de unos $6,37 en el precio del GNC vehicular.

    En qué lugares del Conurbano se puede ahorrar plata

    Otro de los distritos en los que se debe tributar es en Hurlingham. Desde el Concejo Deliberante detallaron que la tasa es del 1,55% sobre el precio del litro de gas oil grado 2 y de otros combustibles líquidos similares; del 1,44% sobre precio de nafta y gas oil grado 3; del 2,39% sobre el GNC; y del 1,22% en el resto de los combustibles.

    nafta, Conurbano
    En Tres de Febrero, Diego Valenzuela se mostró en contra de la medida.

    En La Matanza, el distrito más poblado y el más grande del GBA, el porcentaje es de un 1,5% por litro para las naftas y el gas oil; y de un 1% para el metro cúbico de GNC. En tanto que en Merlo se aplica un 2,50% para los combustibles líquidos y sube a un 4,50% para el GNC.

    De la vereda de enfrente se encuentra el municipio de Tres de Febrero. La semana pasada su intendente, Diego Valenzuela, dejó en claro que “no comparto poner la tasa vial. La Ciudad de Buenos Aires no la cobra y hay que entender que si sale más caro la nafta en nuestro municipio nos puede quitar clientes. Además, es una doble imposición porque del combustible ya recibimos coparticipación”. 

    El puente Presidente Néstor Kirchner que unirá Moreno e Ituzaingó, a un paso de ser habilitado: como mejorará el tránsito en la zona

    Y destacó que “si nosotros cobramos este impuesto, las estaciones de servicio lo trasladan directamente al precio del surtidor y al bolsillo de las familias o a quienes usan el vehículo para trabajar».

    Su postura no fue la única, ya que es imitada en los municipios de Morón, San Martín, San Miguel y Ezeiza. Los vecinos de estas comunas, o quienes se acerquen a ellas, podrán entonces ahorrar dinero cuando carguen el tanque.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleEl boom de la venta de datos biométricos por criptomonedas: por qué la Justicia imputó a la empresa que operó en el Conurbano
    Next Article Se conmemora el Día Mundial del Arte en honor al nacimiento de Da Vinci

    Related Posts

    Nacionales

    Del jardín a grabar para Netflix: Cata Rendón, la nena de José C. Paz que asombró en la serie “En el barro”

    septiembre 27, 2025
    Nacionales

    Vicente López y un logro educativo para el orgullo: fue reconocido como el primer “Distrito Google” del país

    septiembre 27, 2025
    Nacionales

    Así está hoy Héctor Scotta, el goleador implacable de San Lorenzo y con un récord que difícilmente será superado

    septiembre 27, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter