Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    viernes, septiembre 26
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Nacionales

    Vicente López: así avanzan las obras de ampliación de la Maternidad Santa Rosa, un hospital modelo en el país

    marzo 13, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En Vicente López avanzan las obras de la nueva sala de internación en la tradicional Maternidad Santa Rosa, en Florida Oeste, uno de los centro de salud más respetados del Conurbano norte. Esto permitirá que más familias y vecinas reciban una mejor atención médica antes, durante y después del parto.

    Reconocida en Argentina por defender los derechos de las madres, los recién nacidos y sus familias al momento del trabajo de parto, parto y post parto, la Santa Rosa viene abordando una serie de obras desde mediados del añao pasado. Ahora sumarán ocho habitaciones dobles, cada una con su baño privado para mejorar la atención de las madres.

    Además incorporarán una estación de enfermería, office de médicos y enfermeros, habitación para médicos de guardia y depósitos. También se renovarán los servicios de hemoterapia y lactancia, el aula de clases para estudiantes de medicina, oficinas y el sector de Damas Rosadas.

    La Maternidad Santa Rosa es un ícono de la salud maternal en toda la zona norte del Conurbano bonaerense.
    La Maternidad Santa Rosa es un ícono de la salud maternal en toda la zona norte del Conurbano bonaerense.

    En la institución de la calle Haedo al 4100 atienden aproximadamente 7.000 consultas al mes y en 2023 se llevaron a cabo más de 1.600 partos, según informó la Municipalidad de Vicente López.

    En noviembre pasado estrenaron nuevas instalaciones para poder asistir a pacientes de alto riesgo, como personas hipertensas y diabéticas, sin necesidad de derivarlos a otros hospitales. La obra consistió en la renovación del sector de la planta baja, donde funciona el hospital y la Guardia de la Maternidad.  

    Una leyenda en Pilar: el legado de Antoine Aon, el comerciante de 88 años que sigue al frente del negocio más antiguo de la ciudad

    Se sumaron un área con camas de terapia, locales de enfermería, baño para pacientes, dormitorio de guardia y sala de estar para el personal. También incorporaron nuevo equipamiento e instalaciones sanitarias. Esa nueva unidad de atención permitió sumar nuevo personal médico para poder brindar una mejor atención a los pacientes.  

    La historia de la Maternidad Santa Rosa de Vicente López

    La Maternidad Santa Rosa es un hospital materno neonatal integral orientado a la asistencia bajo un enfoque humanista del proceso de la salud centrado en la familia. Trabaja asistiendo durante el embarazo y puerperio a la madre para generar una experiencia positiva para la mujer.

    Fue inaugurada el 22 de octubre de 1944, gracias a una generosa donación de Aquilino Colombo, quien pidió dedicar la institución a la memoria de sus padres. La institución empezó a funcionar en diciembre de ese mismo año, luego del cese de actividades del servicio de Obstetricia del Hospital Municipal de Vicente López.

    El servicio de Neonatología de la Maternidad Santa Rosa ha sido premiado en distintos foros medicinales del mundo.
    El servicio de Neonatología de la Maternidad Santa Rosa ha sido reconocido en distintos foros medicinales del mundo.

    «Es una institución de referencia en todo el país y fue una de las primeras en incorporar el modelo de Parto Respetado, para el que cuenta con cinco salas que adhieren al programa de Maternidad Segura y Centrada en la Familia de UNICEF. El Parto Respetado es un enfoque humanizado del parto que pone énfasis en el respeto hacia la mujer y su autonomía durante el proceso de dar a luz», señalaron autoridades de la comuna.

    En la Argentina esa forma de trabajo está sustentada por la Ley 25.929, sancionada y promulgada en 2004, y finalmente reglamentada en 2015.

    Confirmaron en Tigre que seguirá adelante la mega obra del futuro Hospital de Alta Complejidad: cómo será el centro de salud

    En el país, la pionera del concepto fue la Maternidad «Estela de Carlotto», ubicada en Moreno, donde se practica el parto respetado basado en los derechos de la mujer y la familia. En la misma línea se encuentra la maternidad Santa Rosa, que busca el confort y una experiencia positiva para la mujer previo, durante y post parto.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleLa frase que expuso a Fernando Espinoza antes de la tormenta que inundó varias localidades de La Matanza
    Next Article La Municipalidad advierte por fuertes tormentas en la madrugada del jueves y pide colaboración de los vecinos

    Related Posts

    Nacionales

    Como Dubai y Miami, pero en CABA: cuándo abrirá el nuevo shopping con 120 locales y terraza gastronómica

    septiembre 25, 2025
    Nacionales

    En San Isidro estrenan recorridos turísticos en tres lugares icónicos: el casco histórico, el centro y el puerto

    septiembre 25, 2025
    Nacionales

    Triple crimen narco en Florencio Varela: quiénes son los cuatro detenidos y qué sabe la Justicia hasta ahora

    septiembre 25, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter