Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    domingo, octubre 19
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Jubilados rosarinos se manifestaron frente a Anses: “Estamos ante una situación catastrófica”

    febrero 28, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    El Frente de Jubilados en Lucha (Frejel) se manifestó durante la mañana de este miércoles en las puertas de la Anses Rosario, ubicada en Rioja y Sarmiento, para pedir un aumento en la jubilación mínima y que las actualizaciones de este haber sean mensuales y atadas a la inflación. Además, alertaron por la feroz suba que registraron los alimentos y los medicamentos.
    En diálogo con Conclusión, el médico jubilado Fernando Armas indicó: “Hemos pasado de Guatemala a Guatepeor. Nosotros nos manifestamos siempre, cualquiera fuera el Gobierno, porque todos, incluida la gestión peronista anterior, usaron como variable de ajuste a los jubilados”.
    
    Y agregó: “El Frente de Jubilados en Lucha organizó esta actividad a partir de la unidad que necesitamos más allá del sector, porque todos estamos a la baja. Esto se agrava con el tema de medicamentos. Si bien el PAMI, por ejemplo, reconoce una cantidad importante de remedios al 100%, cada vez es menor ese porcentaje y la cobertura, lo cual crea la posibilidad de interrupción. Ni hablar de la calidad de vida, el ajuste se verifica en la alimentación, algo elemental como qué comer”.
    Armas apuntó que la situación actual “plantea una línea de movilización”, aunque advirtió que estos recamos son difíciles de desarrollar porque “increíblemente todavía hay en la población una ilusión de que hay que esperar más, tiene que ver con una sensación de resignación, que es lo que tratamos de combatir”.
    Al ser consultado sobre cuál sería el monto ideal de la jubilación mínima, el representante del Frejel indicó que se toma como escala el índice que publica, en sus estudios sobre la Canasta del Adulto Mayor, el Defensor de la Tercera Edad, Eugenio Semino.

    “En febrero, para cubrir la canasta básica, la jubilación mínima debió ser de 450.000 pesos”, apuntó Armas, quien además reconoció que en marzo el monto debería rondar los $600.000.
    >>También te puede interesar: Eugenio Semino sobre el bono del Gobierno a los jubilados: «Es más de lo mismo»
    Finalmente, se refirió a la entrega de bonos para fortalecer los incrementos jubilatorios por fórmula previsional: “Los bonos son sólo a la escala de los que cobran la mínima o casi la mínima, pero hay una cantidad de cajas provinciales que no está atada a eso. Yo soy del Arte de Curar y cobré algo más de 200.00 pesos, soy médico con fortunas de aportes. Estamos ante una situación catastrófica que merece un plan de acción”.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleGastronómicos firmó un nuevo aumento salarial del 90 % para los trabajadores del sector
    Next Article Franco Colapinto estrena la temporada en la Fórmula 2

    Related Posts

    Generales

    Picante pelea derechosa: Chumpitaz recogió el guante y respondió a Bullrich apelando la medida judicial

    octubre 19, 2025
    Generales

    El Gobierno Nacional extorsiona al colectivo de la discapacidad, la Andis los recibirá después de las elecciones

    octubre 19, 2025
    Generales

    Rosario vivió su fiesta náutica con la Regata del Tricentenario: 300 competidores participaron de una travesía por el Paraná

    octubre 19, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter