Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    lunes, octubre 27
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Denuncian la muerte de 100 mascotas por intoxicación con un agrotóxico

    febrero 27, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     

     

    En el casco urbano de la localidad correntina de Mburucuya, murieron aproximadamente 100 perros casi todas de familias, en lo va del 27 de enero al 26 de febrero, como consecuencia de intoxicaciones agudas, según denunciaron los vecinos y un médico veterinario. Además, precisaron que dos personas también debieron ser hospitalizadas.

    “Veinte animales llegué a tener en un solo día, desde las 7 de la mañana hasta las 2 de la mañana del día siguiente atendiendo sin parar, tanto en mi clínica veterinaria como a domicilio y la cuestión es que el 95 por ciento se terminaron muriendo porque es muy fuerte el veneno, que, creemos, es un pesticida que se usa en la agricultura para matar plagas”, dijo el veterinario Sebastián Guastavino.

    El profesional explicó que atendió alrededor de 80 animales intoxicados en lo que va de fines de enero a la actualidad y que en un 95 por ciento corresponden a mascotas de un barrio determinado, llamado Hipódromo y que, dentro de ese número, la mitad se hallaban en un radio de dos cuadras, trayecto en el que se ubica una plazoleta.

    Así es que, estimó, se trata de una aplicación mal hecha del agrotóxico con epicentro en ese sector de la comunidad ubicada a 154 kilómetros de la capital correntina.

    Como consecuencia de esta intoxicación masiva, un grupo de afectados radicó una exposición en sede policial, aunque, según indicó Guastavino, se está aún a la espera de acciones para la toma de muestras o declaraciones testimoniales que permitan poner en marcha una investigación.

    “Varios propietarios se juntaron, hicieron reuniones y dieron aviso, al igual que varias ONG de la provincia y del país se comunicaron conmigo para ver cómo podíamos llevar adelante alguna denuncia más formal, alguna investigación más profunda, así como se comunicó hoy una ambientalista para profundizar”, informó Guastavino.

    Según añadió, el potente químico que afectó a las mascotas de Mburucuyá llegó a matar animales en solo diez minutos.

    “Lo que informaba la mayoría de los propietarios es que salían cinco o diez minutos a pasear el animal, volvían y ya llegaban súper mal, babeando, con incoordinación, o sea, un síntoma propio de migriasis, la pupila dilatada, es decir, ya casi moribundos sin poder levantarse ni caminar, algunos inconscientes o en un estado de incoordinación bastante importante por lo que la mayoría terminaba siendo fatal”, describió el profesional.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleSenadores dialoguistas piden a Villarruel una sesión especial para tratar el DNU
    Next Article Manu Chao sorprendió gratamente con su visita en el 23° Carnaval Cumple de Pocho

    Related Posts

    Generales

    Pellegrini agradeció la victoria: “Arrasamos Santa Fe”

    octubre 27, 2025
    Generales

    Pullaro: “Estamos en las buenas y en las difíciles también”

    octubre 27, 2025
    Generales

    Uno por uno: quiénes son los próximos diputados nacionales electos por la provincia de Santa Fe

    octubre 27, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter