Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    martes, junio 17
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Senadores dialoguistas piden a Villarruel una sesión especial para tratar el DNU

    febrero 26, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    Tras la creciente disputa entre el Gobierno nacional y los gobernadores, senadores del radicalismo, el peronismo disidente y partidos provinciales le reclamaron a la vicepresidenta, Victoria Villarruel, que convoque a sesión especial para debatir el decreto de necesidad y urgencia 70/23 firmado por el presidente Javier Milei apenas asumió en diciembre del año pasado.
    La escalada en la discusión pública respecto del reparto de fondos coparticipables a Chubut y el acompañamiento de gobernadores de Juntos por el Cambio y Unión por la Patria tiene su correlato inmediato en el Congreso de la Nación. No es casualidad que la mayoría de los firmantes pertenecen a provincias patagónicas, a excepción de dos misioneros y los tres peronistas disidentes.
    Se trata de los santacruceños Natalia Gadano y José María Carambia, de Por Santa Cruz; el radical fueguino Pablo Blanco; la representante de Juntos Somos Río Negro, Mónica Silva; y los peronistas disidentes Edgardo Kueider (Entre Ríos), Carlos Espínola (Corrientes) y Alejandra Vigo (Córdoba).

    Junto a senadores de diferentes bloques opositores solicitamos a la presidencia de la Cámara que convoque a sesión especial para tratar el DNU 70/23, sobre el cual manifesté mi postura de absoluto rechazo por inconstitucionalidad el 21/12/23 por este medio. ???? https://t.co/yyrElEfrSX
    — Edgardo Kueider (@EdgardoKueider) February 26, 2024

    También estamparon su firma los misioneros del Frente Renovador de la Concordia, Carlos Arce y Sonia Rojas Decut. En cambio, no fueron de la partida los chubutenses Andrea Cristina (PRO) y Edith Terenzi (UCR).
    El reglamento le otorga a la Vicepresidenta de la Nación, como presidenta del Senado, la facultad de establecer día y hora de la convocatoria a la sesión, algo que fue parte de la discusión con el Frente de Todos y sus reclamos anteriores.
    Además, la Bicameral de Seguimiento de los Decretos de Necesidad y Urgencia, que se convocó la semana pasada, comenzará este jueves, formalmente, a debatir la legalidad del DNU de Milei, así como decenas de normativas similares enviadas por el gobierno de Alberto Fernández.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleLa Pastoral Social pide no olvidar el desarrollo del canal Magdalena
    Next Article Denuncian la muerte de 100 mascotas por intoxicación con un agrotóxico

    Related Posts

    Generales

    Kicillof: «Acompañamos a Cristina hasta Comodoro Py y de vuelta a su casa, defenderla es defender la democracia»

    junio 17, 2025
    Generales

    Conflicto en Medio Oriente: Trump dijo que Irán no puede tener un arma nuclear y llamó a evacuar Teherán

    junio 17, 2025
    Generales

    Máximo Kirchner: «Les molesta ver bailar a una mujer en un balcón con su pueblo»

    junio 17, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter