Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    jueves, octubre 23
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    El Gobierno apeló ante la Corte el fallo que anula el capítulo laboral del DNU

    febrero 19, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Gobierno apeló ante la Corte Suprema el fallo de la Cámara del Trabajo que invalidó el capítulo laboral del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/23.

    «No surge de la sentencia recurrida, ni de las constancias de la causa, argumento alguno sustentado en prueba, que indique de qué manera la vigencia del DNU restringe o menoscaba los derechos en materia de libertad sindical que ostenta la actora», la CGT, señala la apelación.

    Te puede interesar: El DNU, la herramienta de Milei para desfinanciar obras sociales y precarizar el acceso a la salud

    El escrito niega que el DNU afecte a «los trabajadores que la actora dice representar» y se pregunta «por qué considera que una norma que beneficia a la mayor parte de la población nacional afecta los derechos» de la central sindical.

    El Gobierno sostiene que la decisión del DNU no está sujeta al control del Poder Judicial porque esa función le corresponde al Congreso.

    «Si fuera voluntad del Congreso de la Nación dejar sin efecto o modificar lo establecido en el Decreto 70/23 lo podrían hacer sin ningún impedimento porque, actualmente, el trámite del DNU se encuentra en su ámbito para su tratamiento«, afirma el escrito.

    Además, justificó la existencia de lo que, a su criterio, fueron razones de necesidad y urgencia para emitir el decreto.

    «La imposibilidad de cumplir con el trámite ordinario para la sanción de las leyes es una cuestión que remite a cuestiones de oportunidad, mérito y conveniencia, lo cual es de valoración estrictamente política», afirma el documento.

    «El Presidente fue elegido por la mayoría del pueblo argentino para ejercer como Jefe Supremo de la Nación y Jefe del Estado. (…) Coartar sus atribuciones, tratando de imponerle un modelo de gestión no es solo ir en contra de la voluntad popular sino que, también, va en contra de la validez del texto constitucional y los principios que surgen del mismo«, insiste.

    El expediente pasará esta semana a estudio de la Corte Suprema, que no tiene tiempos establecidos para pronunciarse.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleDenuncian que el Gobierno nacional no está enviando los aportes asignados a comedores escolares
    Next Article ¿Llega Abel Hernández para el clásico rosarino?

    Related Posts

    Generales

    La Corte Internacional ordena a Israel que permita la entrada de ayuda humanitaria en Gaza

    octubre 23, 2025
    Generales

    Presupuesto: Cordero habló de mejoras a los trabajadores, la oposición mostró números y no salió bien parado

    octubre 23, 2025
    Generales

    Trágico accidente aéreo en Venezuela dejó dos muertos

    octubre 23, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter