Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    viernes, julio 11
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Nacionales

    Becas Progresar 2024: cuándo abre la inscripción, cómo anotarse y los requisitos para acceder al beneficio de la ANSES

    febrero 16, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Ministerio de Capital Humano, a través de la secretaría de Educación de la Nación, confirmó que próximamente abrirá la inscripción a todas las líneas de las Becas Progresar para alumnos de los niveles primario, secundario, terciarios y universitario. Así, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) informó que el 1° de marzo próximo los interesados ya se podrán anotar para acceder a ese subsidio.

    Actualmente, el programa alcanza a más de 1.700.000 jóvenes de todo el país, que reciben del Gobierno nacional un monto de ayuda. La mala noticia es que los montos a cobrar seguirán siendo los mismos que se pagaban a mediados de 2023.

    Abre la inscripción 2023 para las Becas Progresar: qué requisitos piden para anotarse en el plan de subsidios para estudiantes
    El subsidio alcanza a estudiantes de nivel secundario, terciario y universitario. Cobran $ 20.000 por mes.

    Así, Capital Humano comunicón que las Becas Progresar se mantendrán en $20.000, monto fijado desde julio de 2023. Cabe recordar que del total se liquidará el 80% equivalente a $ 16.000 y los $ 4.000 restantes aguardarán la corroboración de la regularidad.

    Boleto Estudiantil 2024: cómo tramitarlo para viajar gratis en la provincia de Buenos Aires y en CABA

    Las líneas de Becas Progresar de ANSES que habrá este año son cinco:

    • Progresar 16 y 17: becas para jóvenes que tengan 16 y 17 años.
    • Superior: becas para estudiantes universitarios y terciarios.
    • Obligatorio: becas para la finalización de la escuela primaria y secundaria.
    • Enfermería: becas para estudiantes de enfermería.
    • Trabajo: becas para cursos de formación profesional. La inscripción a estas se encuentra abierta todo el año.

    Los requisitos solicitados para inscribirse en las Becas Progresar

    • Ser argentino nativo; naturalizado o extranjero, con residencia legal de dos (2) años en el país y contar con DNI.
    • Ser alumno regular de una institución educativa.
    • Tener entre 16 y 24 años cumplidos.
    • Se extiende hasta 35 años de edad a las personas con hijos menores de 18 años pertenecientes a hogares monoparentales.
    • Sin límite de edad para personas trans, de pueblos indígenas, con discapacidad o refugiadas.
    • Los ingresos del joven y los de su grupo familiar no deberán ser superiores a tres (3) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).

    Cómo anotarse en las Becas Progresar

    Para anotarse el trámite es sencillo. Hay que bajar un formulario bajar desde la página oficial de la ANSES o ir a las oficinas del organismo, o bien entrar en el aplicativo de Capital Humano. Si es la primera vez que se ingresa allí, el sistema pedirá crear un usuario para poder hacer la gestión.

    La línea 86 de colectivos suspende cuatro ramales entre La Matanza y CABA: cuáles son y los motivos que dio la empresa

    Una vez enviado el trámite, los resultados estarán disponibles tras 30 días de haber cerrado la inscripción. Cabe recordar que, también se podrá hacer de forma presencial presentando el Formulario PS 2.87 en una oficina con turno previo.

    Abre la inscripción 2023 para las Becas Progresar: qué requisitos piden para anotarse en el plan de subsidios para estudiantes
    La inscripción a las Becas Progresar puede hacerse por internet desde el sitio web oficial del programa.

    Luego, los interesados deberán completar un formulario virtual con datos personales y, al terminar, la solicitud será enviada a personal encargado de revisar la situación de cada inscripto para resolver si la aprueban o no. En caso de hacerlo, se le notificará mediante correo electrónico y otros métodos virtuales. Y a partir de allí se resolverán el resto de las gestiones para que el nuevo beneficiario comience a cobrar la prestación.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleCon Los Charros y La Nueva Luna en General Rodríguez, vuelven los shows gratuitos: cuándo tocarán y cómo se financiarán sus recitales
    Next Article En Morón y Moreno venden útiles escolares con increíbles descuentos: dónde comprarlos y cuáles son las ofertas que tienen

    Related Posts

    Nacionales

    San Isidro finalizó la renovación del boulevard Márquez: qué obras se hicieron en una avenida clave

    julio 10, 2025
    Nacionales

    De Pepe Sand a la Urraca González: cómo es el paseo callejero que homenajea a los ídolos de Lanús

    julio 10, 2025
    Nacionales

    Habilitan nuevo ramal de una línea de colectivos de CABA y extienden el recorrido de otra: cuáles son los cambios

    julio 10, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter