Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    domingo, octubre 26
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    «Es imposible refundar un país con extremismos y menos con 10 % del senado y 15 % de diputados»

    febrero 13, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    Conclusión Buenos Aires – Aldo Battisacco
    El diputado nacional mandato cumplido y Director del Instituto Consenso Federal, Alejandro «Topo» Rodríguez, analizó que la Ley ómnibus nació como una propuesta del presidente Javier Milei para refundar Argentina, y que este suceso dejó un claro y duro aprendizaje en materia legislativa para el oficialismo de cara al futuro, ya que no se puede encarar un programa que “tiene propuestas extremas o extremistas, si se cuenta solo con el 10 por ciento del Senado y el 15 por ciento de los diputados».
    Rodríguez evaluó que la Ley de Bases y Puntos de Partida para La Libertad de los Argentinos, al ser «sometida al primer test, no logró un buen resultado en comisiones, ya que de 55 firmas a favor del dictamen de la mayoría, 34 de ellas, es decir el 61 por ciento, pusieron objeciones en más de 200 artículos, luego de manera sucesiva el Gobierno eliminó retazos del proyecto, fue rechazado y por este motivo la llamada Ley ómnibus ya no tiene destino».
    Entre los caminos que puede tomar Javier Milei, el «Topo» Rodríguez le afirmó a Conclusión, que el presidente tiene dos grandes opciones: «Ppuede construir una coalición que tenga su reflejo en posiciones del poder Ejecutivo y en un recambio de la presidencia de la Cámara de Diputados, o redoblar su enfrentamiento con los sectores opositores con los que tejió algún tipo de conversaciones, rechazar el dialogo con los gobernadores y recluirse con su núcleo más duro para confrontar».

    En el caso que el Gobierno libertario «decida por la alternativa menos costosa para las instituciones, que es componer una alianza o formar una coalición de Gobierno, lo más probable es que lo haga con Mauricio Macri y los sectores más proclives a darle apoyo a Milei dentro del PRO, y en este caso el presidente de la Cámara de Diputados de a Nación será Cristian Ritondo».
    «Esto supone la ocupación de posiciones en el Poder Ejecutivo, como en Transporte, en previsión social, es decir ANSES, y otras áreas. En cualquiera de los casos está claro que el Gobierno llegó para aplicar un ajuste brutal, pero no pudo avanzar con los instrumentos legislativos que diseñó para cumplir el objetivo», describió el exlegislador.
    Finalmente, Rodríguez señaló que «el presidente Milei tiene el desafío de componer una coalición que le permita estabilizar institucionalmente a su propio gobierno, para que la crisis política no se convierta en un factor de riesgo institucional».

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticlePor un bombardeo israelí en Gaza le amputan una pierna a un periodista y otro resulta herido de gravedad
    Next Article La Libertad Avanza y el PRO gestionan el salto hacia un gobierno de coalición

    Related Posts

    Generales

    La Defensoría de la Niñez presentó un amparo contra el Gobierno por obstaculizar la aplicación de la Ley de Emergencia Pediátrica

    octubre 26, 2025
    Generales

    Por la caída del consumo, más del 60% de los pequeños y medianos empresarios no tienen pensado invertir

    octubre 26, 2025
    Generales

    La verdad de la milanesa: de la dependencia al narcotráfico al mangueo a los financistas que te prestan plata lavada

    octubre 26, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter