Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    miércoles, septiembre 24
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Nacionales

    Trabajan sobre la Ruta 21 de Laferrere para convertirla en mano única, una obra que cambiará el tránsito de la zona

    febrero 10, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En la localidad de Laferrere, en el partido de La Matanza, el Municipio está llevando a cabo los preparativos de una obra que facilitará el tránsito vehicular de la ciudad. En ese sentido, la Secretaría de Obras y Servicios Públicos del distrito anunció que se está trabajando para que una gran parte de la Ruta Provincial Nº 21 (Avenida General Rojo) sea mano única.

    Según explicaron desde la Secretaría, las obras tienen como fin que los 5,6 kilómetros de la Ruta en los que se está trabajando sean utilizados únicamente para conducir en dirección a la localidad de González Catán, en el tramo comprendido entre los nuevos pasos bajo nivel ubicados sobre Carlos Casares y Carcarañá, inaugurados durante 2023 en el marco de un ambicioso mega plan de obra pública.

    Laferrere, La Matanza, obras
    Los trabajos en la Ruta 21 de Laferrere serán para hacer una mano única de 5,6 kilómetros con sentido a González Catán.

    Por otra parte, los que conduzcan sentido hacia Ciudad Evita deberán hacerlo en el futuro por Comodoro Py, que se encuentra del otro lado de la vía, al menos por ese tramo. En ese sentido, explicaron que la nueva obra facilitará en gran medida el tránsito vehicular de la zona, que ya se vio beneficiado el año pasado cuando inauguraron los dos pasos bajo nivel.

    Laferrere, La Matanza, obras
    La mano única en la Ruta 21 de Laferrere todavía no fue habilitada. Esperan que esté concluída en los próximos meses.

    «Seguimos realizando grandes obras que facilitan y agilizan el recorrido de toda la comunidad y permiten dinamizar el flujo vehicular para llevar más tranquilidad a las vecinas y vecinos», señalaron desde la Comuna. Por otro lado, aclararon que la mano única aún no está en funcionamiento, aunque remarcaron que esperan que las obras estén concluidas en el transcurso de los próximos meses.

    Cursos gratuitos de formación para el trabajo en Almirante Brown: qué opciones ofrece el programa y cómo anotarse

    En lo que va del 2024, las obras para agilizar el tránsito vehicular en Laferrere también se suman -entre otras- a la pavimentación de la calle Scarlatti de González Catán, que forma parte del mega plan de obra pública que incluye más de 5 mil nuevas cuadras en todo el distrito.

    La Matanza: cómo son los pasos bajo nivel de Laferrere

    Los pasos bajo nivel de Carlos Casares y Carcañá fueron inaugurados en julio de 2023. Formaron parte del mega plan de obra pública más grande de la historia de La Matanza para beneficiar a 700.000 vecinos del distrito, favoreciendo la conexión entre los barrios del partido y ofreciendo una vía de circulación de acceso y egreso seguro.

    Se inauguró una mega obra en La Matanza: cómo quedaron los pasos bajo nivel de Laferrere
    Los trabajos en los pasos bajo nivel de Laferrere contemplaron tareas de parquización y la construcción de una peatonal.

    Uno de los túneles inaugurados está en Carlos Casares (Ruta Provincial Nº 17) y la calle Albastro, en la intersección con Comodoro Py y la Ruta 21, a dos cuadras del arroyo Don Mario. Su realización permitió derivar el tránsito de esta última arteria y mejorar así la conectividad del distrito. Además, cuenta con un cruce peatonal pensado para incrementar la seguridad vial tanto para peatones como para conductores.

    Un segundo cruce ya habilitado está en la calle Ezeiza, que fue inaugurado en octubre del año pasado con el nombre de José Luis Garrafa Sánchez, en homenaje al ídolo futbolístico nacido en la ciudad, que se formó en el Deportivo Laferrere y también brilló en Banfield.

    Registrar la tarjeta SUBE en el AMBA: uno a uno, dónde están los casi 130 puntos para nominalizarla y pagar menos desde abril

    Mientras tanto, el otro cruce está localizado sobre la calle Carcarañá y abarca también la instalación de más de dos mil cámaras de vigilancia y de reconocimiento facial, 10 mil alarmas vecinales y botones antipánico, centros de monitoreo móviles, tótems de emergencia en puntos estratégicos, luminarias led, corredores escolares y comerciales y paradas seguras.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleCómo fue el mejor torneo de la Primera B: grandes equipos, cracks de lujo y un campeón que aplaudió Joan Manuel Serrat
    Next Article La venta de libros en el país cayó un 30% y asesta un duro golpe a la industria

    Related Posts

    Nacionales

    Reabren un servicio clave del tren Roca que une Buenos Aires con un gran destino para escapadas de fin de semana

    septiembre 23, 2025
    Nacionales

    Un servicio de colectivos transporta gratis a alumnos de la Universidad de Lanús: cuáles son sus horarios

    septiembre 23, 2025
    Nacionales

    Ante el avance narco, Provincia intervino dos comisarías de San Martín y cambió a todos sus efectivos

    septiembre 23, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter