Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    jueves, octubre 23
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Parque Urquiza: Rosario vive una nueva emisión del Festival Faro

    febrero 3, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    Ya está en marcha una nueva edición del Festival Faro que se desarrolla en el Parque Urquiza hasta el 4 de febrero. En el lugar se podrá disfrutar de bandas locales, ferias, observaciones astronómicas, zona calma, experiencias, espacios de juego y propuestas gastronómicas. La entrada es gratis.
    La apertura del festival fue el viernes por la noche y pese a las altas temperaturas, las personas se acercaron al parque. «Es una apuesta muy grande. La verdad que cuando recorran el predio van a encontrarse con food trucks (pequeños camiones de comida), escenarios, espacio para las infancias, con la posibilidad de observar las estrellas y mucho más. Estamos muy contentos con el trabajo de los equipos que han permitido tener un Festival en la Ciudad con una impronta local, que me animo a decir que no tiene nada que envidiarle a ningún otro» sentenció Federico Valentini, secretario de Cultura de la ciudad.
    Un plan para toda la familia con bandas que van desde rock hasta cumbia, indie, pop y funk, así como homenajes a lo mejor de la música nacional. Tres escenarios con una grilla continuada con una importante presencia de artistas locales. Dos en el parque Urquiza y uno principal en el Anfiteatro Municipal Humberto de Nito.

    Daniel Bozicovich, presidente de la Asociación Amigos del Observatorio y Planetario Municipal también reflexionó sobre las actividades que realizarán en el festival.
    Desarrollaremos nuestras propias actividades y colaboraremos con la gente del complejo astronómico. Por ejemplo, hemos colocado un telescopio portátil, con el que vamos a ver quizás Júpiter o la nebulosa de Orión. La Luna no, porque no está, lamentablemente”.
     
    Un lugar con historia disfrutado por grande y chicos. “Este fue el primer edificio que se inauguró, que después terminó en todo el complejo astronómico municipal, por allá por la década del 60” sentenció.
    La programación completa puede verse en la página de la Municipalidad de Rosario.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleHamás y la Yihad islámica llaman a un «cese total de combates» en Gaza para liberar a rehenes
    Next Article «Partedemiparte» vuelve con una nueva función en el Teatro del Rayo

    Related Posts

    Generales

    La Corte Internacional ordena a Israel que permita la entrada de ayuda humanitaria en Gaza

    octubre 23, 2025
    Generales

    Presupuesto: Cordero habló de mejoras a los trabajadores, la oposición mostró números y no salió bien parado

    octubre 23, 2025
    Generales

    Trágico accidente aéreo en Venezuela dejó dos muertos

    octubre 23, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter