Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    martes, julio 15
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Movimientos sociales continuarán con las acciones en rechazo de la Ley Ómnibus

    enero 28, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    A pesar de las modificaciones dispuestas por el Gobierno, la izquierda y organizaciones sociales rechazan la Ley Ómnibus impulsadas por el presidente Javier Milei y se preparan para manifestarse. Desde Unidad Piquetera convocaron a movilizar a las puertas del Congreso el martes 30 de enero, a posterior de la conferencia de prensa que realizarán el lunes a las 10.
    Según precisaron los organizadores de la protesta adhieren a la convocatoria sindicatos, organizaciones piqueteras y de Derechos Humanos, asambleas populares, de la cultura, y organizaciones políticas.
    >>Te puede interesar: Ley Bases: LLA consideró que el retiro del capítulo fiscal «facilitará» el tratamiento en Diputados
    Se trata de una columna independiente que hará público su rechazo a la aprobación del proyecto de Ley Ómnibus que se tratará en la Cámara de Diputados.
    Los dirigidos por Eduardo Belliboni reclaman además a las centrales un nuevo paro nacional para el próximo martes 30 o para cuando sesione el Parlamento.
    Las críticas de Grabois
    El dirigente del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), Juan Grabois, se mostró crítico tras los anuncios del ministro de Economía, Luis Caputo, sobre la megaley: «Es el mismo plantel económico que el de Macri, son las corporaciones”, definió.
    “Llegan, mienten, roban, gobiernan y se van”, sintetizó, y desarrolló: «Lo primero que tenemos que hacer es memorizar. Caputo fue el ministro de Finanzas de Macri, mientras que Sturzenegger era presidente del Banco Central en la época de Macri. Es decir, es el mismo plantel económico que el de Macri. Por si alguien pensó que venía Milei con nuevas ideas para libertar la Argentina. Es el equipo económico de Macri, son las corporaciones”.
    Por su parte, subrayó: «Hay que recordar también que Sturzenegger, que es el broker, el señor que le fue entregando datos a las corporaciones para armar el DNU y la megaley, fue precisamente el autor del megacanje del año 2001. Entonces estamos con una banda de delincuentes financieros. Son delincuentes financieros”.
    Aún la UTEP no se plegó a la movilización del martes, aunque los canales de diálogo se encuentran en curso.
     

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleClima en Rosario: domingo a pleno sol
    Next Article “Las Viejas. Una comedia argentina”: un espectáculo para disfrutar en familia

    Related Posts

    Generales

    Alarma en el agro: productores santafesinos advierten sobre la crisis económica del sector

    julio 15, 2025
    Generales

    La Convención Constituyente aprobó su reglamento y dio inicio formal al proceso de Reforma

    julio 15, 2025
    Generales

    Piden la destitución, inhabilitación y expulsión de Moretti como socio de San Lorenzo

    julio 15, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter