Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    martes, septiembre 23
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    El Cementerio Municipal El Salvador sería un Museo a cielo abierto

    enero 25, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    El secretario de Cultura y Educación, Federico Valentini, junto al subsecretario de Innovación Cultural, Nicolás Charles; el director de Diseño e Imagen Urbana, Dante Taparelli, y la coordinadora de Diseño e Imagen Urbana, María Teresa Sullivan, recorrieron en compañía del subdirector general de Cementerios, Marcelo Alonso, las instalaciones del Cementerio Municipal El Salvador.

    Allí relevaron los trabajos de limpieza y restauración ya realizados y pusieron en común los alcances de un programa cultural y de preservación para resignificar este patrimonio artístico y arquitectónico, que tuvo como puntapié inicial la firma de un convenio entre el municipio, la Universidad Nacional de Rosario, empresas e instituciones de la ciudad.

    pusieron en común los alcances de un programa cultural y de preservación para resignificar este patrimonio artístico y arquitectónico.

    El proyecto busca construir la memoria colectiva de la ciudad. Para ello, propone una serie de acciones tendientes a resaltar, poner en valor y difundir la obra que se encuentra en el cementerio, a partir de la articulación con diferentes dependencias municipales especializadas, que cuentan con áreas dedicadas a cada uno de los procesos de protección del patrimonio material e inmaterial contenidos en este espacio institucional.

    Además del valor artístico y patrimonial, el cementerio El Salvador es un espacio de memoria e historia local. Las placas que acompañan los panteones dan cuenta de los relatos y valores de nuestra historia reciente. Allí descansan personajes como Ángel Guido, J. B. Castagnino, Dolores Dabat, Juan Grela, Luis Lamas, Julio Marc, Francisco Netri, Ovidio Lagos, Guillermo Estévez Boero, Juana Elena Blanco y Lisandro de la Torre, entre otros ilustres.

    En las cinco hectáreas que ocupa el cementerio confluyen tradiciones arquitectónicas y urbanísticas europeas. Allí, es posible encontrar una significativa presencia de obras de arte, algunas de ellas realizadas por la mano de artistas de dimensiones internacionales, como Fontana, Scarabelli, Palau, Blotta, Gerbino y Gianninazzi.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticlePrisión preventiva para el ex prefecto acusado de doble homicidio en zona sur
    Next Article El gobierno no hizo ningún ofrecimiento y los docentes están en pie de guerra: «La provincia quiere congelar los sueldos de los trabajadores»

    Related Posts

    Generales

    Holan: «Hicimos un excelente partido hasta la expulsión de ellos»

    septiembre 22, 2025
    Generales

    Endeudarse para comer: la morosidad de préstamos familiares se duplicó en julio respecto a 2024

    septiembre 21, 2025
    Generales

    La Princesita Bermúdez demoledora: nocaut en el arranque y triple corona minimosca

    septiembre 21, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter