Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    lunes, septiembre 22
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Paro general: Qué pasará con los bancos y estaciones de servicio

    enero 23, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     

    Por el paro general nacional convocado por la CGT para este miércoles, varios servicios se verán afectados de forma total o parcial durante la jornada. Las cámaras que agrupan los bancos y estaciones de servicio informaron cómo operarán esta jornada.

    Las cámaras que agrupan a todos los bancos (ABA, ABAPPRA, ABE y ADEBA) salieron a aclarar que sus instituciones asociadas «prestarán servicios a sus clientes el 24 de enero» y en el comunicado señala que «ante el paro de actividades al que adherirá la Asociación Bancaria, las entidades financieras intensificarán sus esfuerzos para minimizar los inconvenientes que esta medida de fuerza pueda generar para los usuarios del sistema financiero», afirmaron.

    En este contexto, los bancos sugieren a sus clientes a realizar, en la medida de lo posible, los trámites presenciales en las sucursales durante la mañana o utilizar los diversos canales de atención remota que estarán disponibles de manera habitual.

    «Se destaca que el uso de tarjetas de débito y crédito, así como los canales electrónicos como home banking, aplicaciones bancarias y billeteras electrónicas, operarán con normalidad para no afectar las transacciones comerciales y de pagos», indicaron.

    Además, señalaron que «se garantizará la disponibilidad de cajeros automáticos y terminales de servicios para asegurar el funcionamiento habitual de las operaciones financieras».

    A contramano de lo informado por los bancos, la Asociación Bancaria dijo que adherirá al paro, aunque aclararon que la medida de fuerza no será durante todo el día.

    Según explicaron, «los bancos atenderán al público desde las 10 hasta las 12, cuando inicia la movilización general. A partir de ese horario, todas las sucursales permanecerán cerradas hasta el jueves».

    «Porque no estamos dispuestos a validar un ajuste sin precedentes que recae únicamente sobre los trabajadores, los jubilados y que afecta al pueblo en su conjunto», afirma el comunicado de La Bancaria.

    Por otra parte, desde la Confederación de Entidades de Comercio de Hidrocarburos y Afines (CECHA) remarcaron que, al ser un rubro esencial, prestarán servicio luego del mediodía, pero con una disminución en el personal en cada surtidor.

    Desde la entidad que enrola a las expendedoras de combustibles, aseguraron que «se respetará el derecho a huelga de los empleados«, y señalaron que el grado de cobertura del servicio a partir de las 12 «dependerá del nivel de adhesión a la protesta».

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleMás entidades del agro santafesino se unen para rechazar el aumento de retenciones
    Next Article Santa Fe fortalece el rol del sector cooperativo en la economía provincial

    Related Posts

    Generales

    Holan: «Hicimos un excelente partido hasta la expulsión de ellos»

    septiembre 22, 2025
    Generales

    Endeudarse para comer: la morosidad de préstamos familiares se duplicó en julio respecto a 2024

    septiembre 21, 2025
    Generales

    La Princesita Bermúdez demoledora: nocaut en el arranque y triple corona minimosca

    septiembre 21, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter