Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    martes, julio 15
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    La Noche de los Testeos de VIH se desarrolló por primera vez en Rosario

    enero 21, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    Rosario vivió este sábado la Noche de los Testeos de VIH, una jornada de análisis gratuitos y confidenciales, cuyos resultados pudieron conocerse en solo 20 minutos. Dicha actividad se realiza en distintas ciudades del país y busca acercar información sobre la enfermedad y el acceso a un tratamiento.
    La movida formó parte de una jornada impulsada por AHF -Aids Healthcare Foudation) Argentina, una organización global sin fines de lucro que promueve políticas y campañas de detección y prevención de VIH.
    En Rosario, los test rápidos se llevaron a cabo en el Centro de Desarrollo Comunitario de Salud Sexual que tiene AHF, en Avenida Pellegrini 341. Si bien el lugar funciona de lunes a viernes, tradicionalmente suele destinarse en enero una fecha para que las personas también puedan acercarse en horario nocturno.
    >>Te puede interesar: Realizan este sábado la Noche de los Testeos de VIH: ¿dónde los hacen en Rosario?
    En ese sentido, en diálogo con Conclusión, Natalia Haag, directora de Prevención y Testeo de la ONG, comentó: «Es la séptima edición de la Noche de los Testeos, es una iniciativa de HF Argentina. Veíamos que estaba la Noche de los Platonales, la Noche de las Heladerías, dijimos ¿por qué no hacer la Noche de los Testeos?, siempre es el tercer sábado de enero, ofrecemos la prueba de VIH rápida, segura, confidencial, brindando mayor acceso al testeo de VIH, que es la única manera que tenemos para saber si vivimos con el virus o no».
    «Abrimos a fines del año pasado nuestro Centro Comunitario de Salud Sexual, que está en Avenida Pellegrini 341, y atendemos de lunes a viernes, de 12 a 20, también para brindar un horario alternativo al que brindan los hospitales o los centros de salud», añadió sobre la instalación en la ciudad.
    «En este lugar se puede realizar la prueba de VIH y también consultar por otras infecciones de transmisión sexual. Tenemos atención médica, también para todo lo referido a la salud sexual, farmacia, enfermería. Es un centro de salud, a nosotros nos gusta llamarlo centro comunitario porque también tenemos un gran enfoque en que sea un espacio para que la comunidad pueda venir y utilizarlo», informó.

    «En Argentina se estiman que 140.000 personas viven con VIH, de las cuales el 13% desconoce su diagnóstico, por eso son importantes este tipo de acciones, porque la prueba de VIH te va a decir si vivís con VIH o no. Si te da positivo, accedes a un tratamiento antirretroviral, hoy en día es muy bueno, realmente ha avanzado muchísimo, ya no hablamos de cócteles, y además de que te mejora tu calidad de vida, teniendo un tratamiento, llegamos a no transmitir el virus a otra enfermedad, lo que llamamos indetectable, igual intransmisible. Y si te da negativo, también te damos toda la información para que puedas prevenirlo y que puedas continuar de esa manera», indicó a modo de panorama nacional y pasos a seguiren caso de infección.
    «El trabajo en Rosario ya lo venimos haciendo hace varios años. El año pasado abrimos nuestro segundo Centro Comunitario de Salud Sexual, y por suerte estamos teniendo alrededor de 400 personas que viven con VIH que se atienden acá con nosotros», especificó sobre la labor en Rosario.
    «Por supuesto que falta informarnos para poder sacar el estigma y la discriminación que lamentablemente sigue teniendo el VIH hoy en día. Y también, como me gusta decirles, sacar del clóset el tema de la prueba de VIH, que realmente sea un control más, que una vez por año uno se pueda acercar a hacerse la prueba de VIH», concluyó.
    

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticlePullaro aseguró que no acompañará la suba de retenciones propuesta por el Gobierno
    Next Article Felipe de la Riva, el DT que impulsó a un campeón del mundo, le ganó al cáncer y volvió al equipo que lo tiene como ídolo

    Related Posts

    Generales

    Alarma en el agro: productores santafesinos advierten sobre la crisis económica del sector

    julio 15, 2025
    Generales

    La Convención Constituyente aprobó su reglamento y dio inicio formal al proceso de Reforma

    julio 15, 2025
    Generales

    Otro siniestro en la “Curva de la Muerte” en Pérez: crecen los reclamos por obras urgentes

    julio 15, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter