Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    martes, octubre 21
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Una intendenta de Juntos por el Cambio privatizó un hospital público: un parto cuesta más de $300.000

    enero 19, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    La intendenta del municipio bonaerense de Pellegrini, Sofía Gambier, aplicó un feroz ajuste a la salud pública de la ciudad: a poco más de un mes de asumir al cargo, aranceló los servicios que presta el Hospital Municipal Dr. Guillermo del Soldato. Si bien se estableció el valor de cada prestación, para ingresar el paciente deberá pagar cerca de $2.000, entre derecho de atención y gastos de esterilización.
    La medida entró en vigencia gracias a la ordenanza 1821/2023, que fue impulsada por la intendenta radical –que ganó la elección en representación de Juntos por el Cambio– para modificar las tasas impositivas del municipio de Pellegrini, ubicado en el oeste de la provincia de Buenos Aires.
    La iniciativa fue aprobada por el Concejo Municipal, en donde Juntos por el Cambio tiene mayoría. Sin embargo, legisladores de Unión por la Patria denunciaron la “inconstitucionalidad” de la medida ante el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires. En Pellegrini viven unas 5.000 personas, siendo el hospital Soldato el único centro de salud público del distrito. El nosocomio de atención gratuita más cercano queda en Trenque Lauquen, a 55 kilómetros.
    El artículo 40º de la ordenanza –que se encuentra bajo el apartado de “tasas por servicios asistenciales”– indicó que el Hospital Municipal Dr. Guillermo del Soldato “cesa en su estado de gratuidad”. De esta manera, las personas que no estén mutualizados, pero tengan capacidad de pago, deben abonar por los servicios que reciban en el nosocomio. En el caso de que los pacientes tengan obra social, prepagas o aseguradoras, el importe se facturará a estos organismos.

    En cambio, el primer artículo de la normativa sostiene que la atención será gratuita para “pacientes con necesidades básicas insatisfechas”. Para determinar quiénes entran dentro de esta categoría, el área de Bienestar Social Municipal realizará una encuesta.
    Seguidamente, indica cómo es el cobro a los pacientes mutualizados: “Se facturará a las obras sociales, prepagas y/o aseguradoras los importes fijados con las mismas con un mínimo no menor al determinado por el Nomenclador de Hospitales Públicos de Gestión Descentralizada ajustado por la división Salud del Índice de Precio al Consumidor (IPC), publicado por el INDEC u organismo equivalente”.
    Como piso, cada ciudadano que asista a este hospital –siempre y cuando tenga sus necesidades básicas insatisfechas y no tenga cobertura social– deberá pagar $280 por derecho de atención. Asimismo, el derecho al uso del esterilizador a terceros tendrá un valor de $1.610.
    La atención odontológica tiene un valor de $920. Mientras tanto, la atención médica u odontológica es gratuita para aquellos estudiantes del nivel primario o secundario que no tengan cobertura social.
    ¿Cuánto costará atenderse en el Hospital Soldato?
    En el artículo 41º, la ordenanza detalló de cuánto serán los montos que deberán abonar los pacientes no mutualizados con capacidad de pago:
    • Consulta médica $3.080
    • Consulta médica en guardia $8.990
    • Aplicación inyección medicamentosa $410
    • Nebulización $410
    • Tensión Arterial $410
    • Curación $2.820
    • Tratamiento de conducto $6.730
    • Extracción de piezas dentales $6.730
    • Sutura $5.130
    • Yeso $7.960
    • Electrocardiograma $3.850
    • Placa RX (la primera) $3.850
    • Placa RX (subsiguientes) $2.560
    • Ecografía $11.300
    • Legrado uterino $77.070
    • Apendicectomía $200.390
    • Hernioplastía $200.390
    • Histerectomía $282.600
    • Colecistectomía $282.600
    • Parto $300.590
    • Cesárea $300.590
    • Cama observación en guardia (sin medicamentos): $16.950
    • Cama acompañante: $15.410

    Además, se informó que “por cada envase de medicamento entregado se cobrará el valor establecido en el manual farmacéutico (Kairos)”.
    Por último, se facultó a la Dirección Médica del hospital a fijar los valores de las prácticas que no estén incluidas en la lista. Para esto, deberán tomar como referencia el Nomenclador de Hospitales Públicos de Gestión Descentralizada ajustado por la división Salud del índice de Precio al Consumidor (IPC), publicado por el INDEC u organismo equivalente.
    También cobrarán el uso de ambulancias
    En el artículo 42º, la ordenanza estableció los valores que se cobrarán por el uso de la ambulancia. Dentro del Partido de Pellegrini y hasta en un radio de 30 kilómetros, el traslado costará $7.700.
    En caso de superar esta distancia, se cobrará por kilómetro recorrido:
    • Ambulancia sin médico: se cobrará, por kilómetro recorrido, un litro nafta super del proveedor habitual.
    • Ambulancia con médico: se cobrará, por kilómetro recorrido, un litro y medio de nafta super del proveedor habitual.
    En tanto, la presencia de una ambulancia con enfermera en espectáculos costará, por hora, $7.700.
    “Queda facultada la Dirección Médica del Hospital Municipal Dr. Guillermo del Soldato para aplicar los valores vigentes de las obras sociales, prepagas y/o aseguradoras en caso que sean valores diferenciados para pacientes mutualizados”, especificó la normativa.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleRebelión en la UCR: Facundo Manes reclama prorrogar extraordinarias a febrero
    Next Article Tras su visita a Davos, Milei volvió al país y se esperanza con el tratamiento de la «ley ómnibus”

    Related Posts

    Generales

    Este martes paran los no docentes de la UNR y las facultades estarán cerradas

    octubre 21, 2025
    Generales

    Salvataje cuestionado: la oposición estadounidense, en contra del rescate financiero a Argentina

    octubre 21, 2025
    Generales

    Escandalo Libra: la Justicia de Estados Unidos aseguró que Javier y Karina Milei serían beneficiarios del dinero generado

    octubre 21, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter