Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    lunes, octubre 20
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Los gobernadores de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos se reunieron para definir aumentos de impuestos

    enero 16, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    Los gobernadores de las tres provincias se pusieron de acuerdo para «aunar esfuerzos» mediante incrementos tributarios, en coincidencia con el gobierno nacional, porque la actualidad económica es «extremadamente delicada y difícil».
    El gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, afirmó este martes que junto con Santa Fe y Córdoba, las tres provincias de la Región Centro, trabajan para tener una política tributaria «lo más parecida posible», y aseguró que prevén incrementos tributarios provinciales las próximas semanas que «no serán por encima de la inflación, salvo en cuestiones puntuales».
    >>Te puede interesar: Encuentro entre Pullaro y el presidente de la Corte: buscan agilizar la persecución a organizaciones delictivas
    «Tenemos realidades parecidas y vamos a aunar esfuerzos para superar los problemas que compartimos, con políticas coincidentes, tanto en lo impositivo como en las paritarias», destacó el mandatario provincial.
    Frigerio mantuvo un encuentro virtual con sus pares de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y de Córdoba, Martín Llaryora, con el objetivo de «generar alivio fiscal», pero indicó que «el estado en el que se encontraron las finanzas obliga» a incrementar impuestos provinciales.
    Además, mencionó en conferencia de prensa que hubo decisiones del Gobierno nacional que «impactaron» en las finanzas provinciales y de la ciudadanía, como «el retiro de subsidios a la luz, gas y transporte, la prescripción de envío de fondos para obras, y otros cambios impositivos». Para ello aplicará «herramientas», dijo, aunque «son limitadas y no tienen la fuerza ni logran compensar totalmente las medidas nacionales», pero que «amortiguan en parte los efectos».
    La situación financiera «impide avanzar en la reducción impositiva», completó Frigerio, y remarcó que los aumentos tarifarios «no serán por encima de la inflación, salvo en algunas cuestiones puntuales».
     

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleLa UIA cuestionó la suba de los derechos de exportación propuestos por la Ley Ómnibus
    Next Article 🔴 GANCEDO | Vuelco de camioneta en camino interprovincial con nueve ocupantes

    Related Posts

    Generales

    Picante pelea derechosa: Chumpitaz recogió el guante y respondió a Bullrich apelando la medida judicial

    octubre 19, 2025
    Generales

    El Gobierno Nacional extorsiona al colectivo de la discapacidad, la Andis los recibirá después de las elecciones

    octubre 19, 2025
    Generales

    Rosario vivió su fiesta náutica con la Regata del Tricentenario: 300 competidores participaron de una travesía por el Paraná

    octubre 19, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter