Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    jueves, octubre 23
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Santa Fe registró una inflación de 27,9% en diciembre pasado: ¿cuáles fueron los principales aumentos?

    enero 15, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    El Instituto Provincial de Estadísticas y Censos (Ipec) informó este lunes que la inflación registrada en el territorio santafesino fue de 27,9% en diciembre pasado, alcanzando un acumulado de 215,4% en los doce meses de 2023. El número -mayor al difundido por el Indec a nivel nacional- contempla fuertes incrementos que van del 20 al 65% dependiendo el producto.
    Al analizar los aumentos en cada rubro, el informe del Ipec destacó que la principal suba se evidenció en el ítem identificado como «Equipamiento y mantenimiento del hogar», que mostró un alza de 44,8% en el último mes del año, seguido por «Otros bienes y servicios» (39,6%); «Alimentos y bebidas» (30,9%); y «Atencón médica y hastos para la salud» (28,2%).
    Por detrás -pero igualmente con incrementos- quedaron los rubros de «Transporte y comunicaciones» (26,5%); «Esparcimiento» (23,5%); «Indumentaria» (17,9%); «Vivienda y servicios básicos» (12,4%); y «Educación» (9,7%).
    El promedio de esta escalada de precios configuró un 27,9% de inflación general en el territorio santafesino, un número que está 2,4 puntos porcentuales por encima del índice arrojado días atrás por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos.

    ¿Cómo aumentó cada producto?
    En su informe, el Ipec aportó la lista de productos relevados y permitió identificad cuáles fueron los que evidenciaron subas que estuvieron lejos del promedio mensual. Por ejemplo, la botella de 1,5 litros de aceite de girasol pasó de $1.495,50 a $2.478,32, un salto porcentual de 65,7% respecto a noviembre de 2023.
    Otro aumento sensible fue el registrado en los fideos secos tipo guiseros, cuyo paquete de 500 gramos se infló de $642,99 a $1.008,45, que se traduce a 56,8% en términos porcentuales. Asimismo, el precio del kilo de arroz blanco -siempre según los datos aportados por el Ipec- incrementó de $1.068 a $1.528 -poco más de 43% al alza-.
    En cuanto a la carne, el asado pasó de $4.116 el kilo en noviembre a $6.329 en el último mes de 2023 (aumentó 53,8%),  la carne picada especial subió de $3.674 a $5.416 (47,4%) y el kg. de pollo trepó de $1.417 a $1.845 (30.2%).

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleMessi busca seguir haciendo historia en una nueva edición de los The Best
    Next Article Sálvese quien pueda

    Related Posts

    Generales

    La Corte Internacional ordena a Israel que permita la entrada de ayuda humanitaria en Gaza

    octubre 23, 2025
    Generales

    Presupuesto: Cordero habló de mejoras a los trabajadores, la oposición mostró números y no salió bien parado

    octubre 23, 2025
    Generales

    Trágico accidente aéreo en Venezuela dejó dos muertos

    octubre 23, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter