Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    viernes, julio 11
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Cabalgatas del fin del mundo

    enero 9, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Una forma de conocer Ushuaia es a caballo. En un momento no muy lejano de nuestra historia, muchos lugares de la isla eran accesibles únicamente a pie, y cuando estos se encontraban a gran distancia o en terrenos complicados una opción era llegar a caballo
    Realizar una cabalgata es una oportunidad para adentrarte en los rincones del bosque fueguino, disfrutar de un paseo tranquilo o sentir el viento en la cara al galope.
    Hay varios lugares en la isla para cabalgar. Desde el Centro Hípico, a las afueras de la ciudad, parten excursiones por el camino a la zona del Monte Susana que se adentran en los bosques de nothofagus y presentan vistas privilegiadas del Canal Beagle. Las excursiones pueden durar desde 2 hasta 7 horas. Si querés un poco más de exigencia, existen salidas con pernocte. La travesía a Península Mitre -el extremo sureste de la Isla de Tierra del Fuego- es una de ellas: requiere tiempo y preparación, dura alrededor de 10 días y tenés que reservar con anticipación.
    Otra posibilidad son las que se realizan en el valle de Tierra Mayor que duran alrededor de una hora. Aquí el paisaje es otro: se cabalga rodeado por las imponentes montañas de la cordillera de los Andes.
    También se puede cabalgar por la zona del Lago Escondido, recorriendo los antiguos caminos que conectan a los primeros aserraderos del lugar, visitando refugios y bordeando el mágico lago. Esto se puede combinar con las excursiones 4×4 que se realizan en la zona y duran todo el día
    Todas las opciones cuentan con la compañía de un guía especializado y es necesario reservarlas con anticipación.
    Ushuaia
    Como capital de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Ushuaia es algo más que sus paisajes de valles glaciarios, turberas y bosques milenarios. La ciudad te ofrece recorridos urbanos y lugares para disfrutar de la cultura, la gastronomía y así adentrarte en la historia de este mítico rincón del mundo.
    Antiguamente, la Tierra del Fuego estuvo habitada por los pueblos Selknam u Onas, Haush, Alakalufes y Yámanas. Estos últimos, nómades, se movían en canoas por las aguas del Canal Beagle y las islas del sur. Cuenta la historia que cuando los primeros navegantes europeos se acercaron a esta zona, vieron grandes columnas de humo por todas partes, lo que derivó en el nombre de la isla “Tierra del Fuego”.
    Recién el 12 de octubre de 1884, en Ushuaia se crea la Subprefectura, perteneciente al Estado Argentino. A partir de allí y a través de diversas acciones, como la colonia penal, Ushuaia comienza a crecer en población e infraestructura para convertirse en la pujante localidad que conocemos hoy.
    https://turismoushuaia.com/
     

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleTras un primer encuentro “positivo”, continúan las reuniones entre el Gobierno y el FMI
    Next Article ¿Qué hay detrás del nombramiento de Xavier Julián Isaac como nuevo jefe del Estado Mayor del Ejército?

    Related Posts

    Generales

    ¿De cuánto será la mínima de los jubilados y bono con la ley que aprobó el Senado?

    julio 11, 2025
    Generales

    No era tan fácil

    julio 11, 2025
    Generales

    Blanco: «No puedo permitir que una ministra de la Nación mienta como lo  hace»

    julio 11, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter