Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    sábado, octubre 25
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    El Gobierno evalúa convocar al Consejo del Salario para la última semana de enero

    enero 8, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    Tras las reiteradas afirmaciones del presidente Javier Milei sobre la «decadencia» de los salarios en la Argentina, el secretario de Trabajo de la Nación, Omar Yasin, evalúa convocar al Consejo del Salario Mínimo Vital y Móvil para finales de enero.
    Si bien, en diciembre, Yasin supo anticipar que el Gobierno llamaría a reunir al organismo en los primeros días de 2024, desde la Secretaría a su cargo admitieron que lo hará en la semana contemplada entre el 20 y 30 de enero.
    >>Te puede interesar: El salario mínimo en Argentina quedó en 152 dólares, uno de los más bajos de Latinoamérica
    La intención es aplicar aumentos «considerables», en paralelo a las paritarias «en el sector público», que tendrán impacto en programas sociales y en el seguro de desempleo.
    ¿Cuánto se cobra por el salario básico en enero?
    El salario mínimo vigente se estableció en septiembre de 2023 con una suba escalonada que dejó al ingreso básico en 156.000 pesos.
    En la última convocatoria se modificó la manera en que se calcula y actualiza el SMVM, y si bien hasta esa fecha, representaba la mitad del salario promedio de un trabajador durante los últimos seis meses, a partir de ese último incremento, pasó a calcularse como el 75 por ciento del salario promedio de un trabajador durante el mismo período de tiempo.
    El sueldo básico sigue pendiente de actualización desde diciembre por el gobierno de Milei y se ubica en 156.000 pesos, cuando la devaluación hizo saltar los precios encima del 20 por ciento. De este modo, el salario mínimo mensual del país en dólares quedó a fin de diciembre como el penúltimo más bajo de Latinoamérica, con 152 dólares, según la consultora Statist.
    Venezuela, con 3,61 dólares, tiene el más bajo de toda la región, en la que Costa Rica encabeza la medición, con 687 dólares, que supera a la Argentina en cuatro veces y media.
     

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleHabrá fuertes aumentos en las tarifas de gas en el Conurbano: cuándo arrancan y el durísimo pronóstico de lo que habría que pagar
    Next Article Despidos y suspensiones en el corazón productivo cordobés: “Cuidemos el trabajo”, suplica un intendente

    Related Posts

    Generales

    García Gómez, pareja de Lourdes Fernández, se negó a responder preguntas a la Justicia

    octubre 25, 2025
    Generales

    Brasil apunta a sumarse plenamente a la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático

    octubre 25, 2025
    Generales

    La Iglesia tendrá once nuevos beatos, mártires bajo el nazismo

    octubre 25, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter