Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    viernes, octubre 3
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Negociaciones y controversias: últimas piezas en la bicameral del DNU de Milei

    diciembre 27, 2023
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    La composición final de la Bicameral de Trámite Legislativo encargada de analizar el controversial decreto de necesidad y urgencia emitido por el presidente Javier Milei, ha quedado definida. La Libertad Avanza ha confirmado a los dos diputados nacionales que integrarán la comisión: Oscar Zago, jefe del bloque libertario, y Lisandro Almirón, representante correntino. La presidencia estará a cargo del senador riojano Juan Carlos Pagotto, según lo anunciado por Zago.
    En un giro interpretativo del reglamento, Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, determinó que a Unión por la Patria, a pesar de ser la primera minoría con 102 diputados, solo le corresponden tres cupos. La decisión, basada en una interpretación subjetiva y que prescinde del sistema D’Hont, fue rechazada por UxP. El peronismo kirchnerista insiste en que les corresponden al menos cuatro sillas, destinando dos de ellas a La Cámpora y el Frente Renovador.
    En el Senado, Unión por la Patria propuso a cuatro representantes, entre ellos María Teresa González, Mariano Recalde, Anabel Fernández Sagasti y Silvia Sapag. Sin embargo, la disputa sobre la distribución de los lugares persiste, y la senadora neuquina podría ser sacrificada según la decisión de la vicepresidenta Victoria Villarruel.
    A pesar de la pugna entre Unión por la Patria y La Libertad Avanza por el octavo puesto en la bicameral de Diputados, el resto de los cupos ya está resuelto. Por el PRO, Hernán Lombardi, figura ultramacrista, ocupará un lugar y se espera que avale el decreto. En representación de la UCR, Francisco Monti, conocido por un altercado con Rodolfo Tailhade, votaría en contra según el comunicado crítico del partido.
    El comunicado de la UCR también revela internas, ya que Rodrigo De Loredo propuso dividir el DNU en partes, sugerencia rechazada por el Gobierno. El radicalismo enfrenta una división en cuanto a la postura frente al DNU.
    El último asiento en la comisión bicameral está reservado para Nicolás Massot de Cambio Federal, quien representará a un «bloque de bloques» junto a Innovación Federal, Hacemos por Nuestro País y la Coalición Cívica, y se espera que vote en contra.
    En el Senado, además de Pagotto y los tres senadores de Unión por la Patria, asumirán en la bicameral representantes del PRO (Luis Juez, a favor), UCR (Víctor Zimmerman, en contra), Unidad Federal («Camau» Espínola, en contra) y Cambio Federal (Juan Carlos Romero, a favor).
    Cabe destacar que, aunque el dictamen de la bicameral es secundario, la votación en las cámaras legislativas determinará el desenlace del polémico DNU.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleAmbientalistas alertan por la derogación de la Ley de Tierras y modificación de la Ley de manejo del Fuego
    Next Article El gobernador Kicillof sobre el Decreto de Milei: «La Constitución hay que respetarla»

    Related Posts

    Generales

    La carrera de Ingeniería Electrónica de la FCEIA cumple 50 años

    octubre 3, 2025
    Generales

    La diputada Celeste Fierro fue detenida por tropas israelíes mientras participaba de la Flotilla Global Sumud

    octubre 3, 2025
    Generales

    Milei y Macri se reunirán en Olivos por segunda vez en una semana

    octubre 3, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter