Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    viernes, julio 11
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Ambientalistas alertan por la derogación de la Ley de Tierras y modificación de la Ley de manejo del Fuego

    diciembre 27, 2023
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     

    La organizacion ambientalista Greenpeace manifiesta su preocupación por el impacto ambiental de las disposiciones establecidas en el DNU presidencial y compromete su trabajo para evitar y revertir medidas que impliquen un retroceso en la protección de los ecosistemas. La organización emitió un comunicado expresando “alertamos sobre la derogación de la Ley de Tierras y la modificación de la Ley de Manejo de Fuego (esta última anunciada, aunque no incluida en el texto de la normativa) que atentan contra los bosques nativos y humedales e incentivan su destrucción”.

    La modificación de las leyes mencionadas expone a los bosques al aumento de la destrucción por parte de las industrias agropecuaria e inmobiliaria, en tanto quitan o reducen las restricciones y controles al cambio de uso de suelo. Si en algo debiera ser modificada la Ley de Manejo de Fuego es para aumentar controles y recursos destinados a la prevención de los incendios forestales que arrasan nuestros bosques, indica el comunicado.

    Cada año, Argentina pierde a causa del fuego, cientos de miles de hectáreas de bosques y humedales, fundamentales para la provisión de agua, la regulación del clima, la mitigación de inundaciones y sequías y la vida de comunidades que dependen de ellos. El 90% de los incendios son intencionales. Desmantelar los dispositivos que combaten estas situaciones de emergencia en lugar de fortalecer su implementación, sólo generará más destrucción de bosques y más pérdida de biodiversidad, indicó el texto.

    En ese marco, desde “Greenpeace alertamos sobre las consecuencias irremediables de estas medidas y hacemos un llamado a su revisión y a la protección de los bosques”, advirtieron los ambientalistas.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleLos seis circuitos gratuitos que tienen las figuras nacionales e internaciones nacidas en Rosario
    Next Article Negociaciones y controversias: últimas piezas en la bicameral del DNU de Milei

    Related Posts

    Generales

    ¿De cuánto será la mínima de los jubilados y bono con la ley que aprobó el Senado?

    julio 11, 2025
    Generales

    No era tan fácil

    julio 11, 2025
    Generales

    Blanco: «No puedo permitir que una ministra de la Nación mienta como lo  hace»

    julio 11, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter