Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    sábado, octubre 18
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Rusia anuncia acuerdo inminente de paz entre Armenia y Azerbaiyán

    diciembre 26, 2023
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    En un giro significativo de los acontecimientos, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, anunció hoy que el primer ministro de Armenia, Nikol Pashinian, y el presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, están dispuestos a firmar un acuerdo de paz, poniendo fin a años de confrontación bélica en la región.
    Según Peskov, ambos líderes «se declaran en plena disposición a finalizar las negociaciones de paz y firmar un documento común, un tratado de paz». La noticia se dio a conocer a través del Canal 1 de la televisión rusa, citando la agencia de noticias Sputnik.
    La historia de conflictos en la región se remonta a 1988, cuando Nagorno Karabaj, una zona en disputa, decidió separarse de la entonces República Socialista Soviética de Azerbaiyán. Dos guerras, en 1992-1994 y 2020, marcaron la lucha por el territorio, con la primera concluyendo con la victoria de los secesionistas y la segunda llevando a la recuperación de varios distritos por parte de Bakú.
    En septiembre pasado, Azerbaiyán lanzó una «operación antiterrorista» que resultó en el desarme y la autodisolución de las milicias armenias de Nagorno Karabaj. El anuncio de que la república rebelde dejará de existir el 1 de enero de 2024 generó tensiones adicionales.
    La operación dejó un saldo humano trágico, con más de 200 muertos en Nagorno Karabaj y la pérdida de más de 190 militares azerbaiyanos. Sin embargo, el viernes pasado, el líder de la autoproclamada República, Samvel Shahramanián, revocó la disolución programada, declarando que «no hay documento que prevea la disolución de las instituciones gubernamentales».
    La noticia llega después de la declaración conjunta del 7 de diciembre, donde Azerbaiyán y Armenia reconocieron una «oportunidad histórica» para lograr la tan esperada paz en el Cáucaso sur. Ambas naciones confirmaron la intención de normalizar relaciones y alcanzar un tratado de paz basado en el respeto a los principios de soberanía e integridad territorial.
    Ayer, el Gobierno de Armenia informó que había recibido una nueva propuesta de Azerbaiyán en el marco de los contactos para la firma de un acuerdo de paz, lo que refuerza la posibilidad de un cambio positivo en la región.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleEl clásico rosarino de la Copa de la Liga 2024 será el 25 de febrero en el Coloso
    Next Article Se presentaron al menos ocho amparos judiciales contra el Decreto de desregulación económica

    Related Posts

    Generales

    ATE Rosario exige el cierre de causa contra trabajadores y el fin de la «criminalización de la protesta»

    octubre 17, 2025
    Generales

    Causa Vialidad: Luciani y Mola reclaman por el decomiso de los bienes de Cristina Kirchner

    octubre 17, 2025
    Generales

    Condenaron a una mujer por pedir un préstamo y no pagar ni una cuota

    octubre 17, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter