Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    viernes, julio 11
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Nacionales

    Reducción del servicio de colectivos en el AMBA: cuáles son las líneas afectadas que bajan un 50% la frecuencia

    diciembre 26, 2023
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Tras los anuncios hechos, las empresas de transporte de pasajeros comenzaron con la reducción del 50% en el servicio de colectivos que circulan dentro del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Según advirtieron, la medida estará vigente por tiempo indeterminado y afectará a todas las líneas, desde la 1 hasta la 799.

    Reducción de colectivos en el AMBA: el motivo

    Luego de que el ministro de Economía, Luis Caputo, anunciara recortes en los subsidios destinados al transporte público, varias cámaras del sector publicaron un comunicado en conjunto para advertir sobre la crítica situación que atraviesan: las compañías decidieron recortar el servicio y advirtieron que la medida podría ir aumentando conforme se agrave la crisis económica.

    Reducción del servicio de colectivos en el AMBA: cuáles son las líneas afectadas que bajarán a un 50% la frecuencia
    Las compañías de transporte ya empezaron a recortar el servicio de manera paulatina.

    Según lo informado en el comunicado oficial, la restricción del servicio de colectivos en el AMBA afectará a la circulación nocturna y a todas las líneas, desde la 1 hasta la 799. Los motivos incluyen “el brusco aumento del combustible, la devaluación que impacta de manera directa en la mayoría de los insumos y repuestos y la escasez de recursos con los que cuenta el sector”.

    Las cámaras empresarias del sector adelantaron que esta medida se tomó para “evitar una paralización total y abrupta por falta de recursos”, al tiempo que agregaron que “las empresas no tienen el dinero suficiente para brindar el 100% el servicio. Es una situación que se viene dando hace unos días y se va agravando. Esto no es un lockout, sino que los costos se duplicaron y las tarifas no están actualizadas”.

    Los empleados municipales de Vicente López cobrarán un bono extraordinario junto con el aguinaldo: de cuánto será el beneficio

    Esta restricción afectará especialmente al servicio nocturno: según explicaron, se decidió recortar la frecuencia durante la noche dado que es el horario en el que menos pasajeros se transporta y, por consiguiente, menos ganancias hay. La medida impactará en todas las líneas que circulan por el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

    “Seguramente a la noche se sentirá bastante más en la región. El recorte de servicio es para contener la salida de vehículos en horarios con poca cantidad de pasajeros, que generalmente es lo nocturno, para racionar el combustible. La realidad planteada en el comunicado es la deuda del Estado nacional para con las empresas de colectivos, que es de $21.000 millones”, señalaron.

    Recortaron servicios de colectivos: cómo están afectadas las frecuencias para viajar en CABA y el Conurbano
    El servicio se mantendrá igual durante las horas picos, pero se recortará por las noches.

    De esta manera, las empresas de colectivos se encuentran en una situación de total incertidumbre debido a que el gobierno de Javier Milei aún no definió si la quita de subsidios será total o parcial, de modo que no se sabe cuánto costará el boleto a partir de enero. Desde la AAETA adelantaron que, tomando en cuenta el aumento del combustible y la quita del subsidio, el precio del pasaje en colectivo podría aumentar a $797.

    La línea 181 de colectivos cambió su recorrido en el lugar más concurrido de Tres de Febrero: por dónde pasará
    El aumento de los costos puso en alerta a los transportistas, que ya anunciaron una baja de la frecuencia.

    “Las empresas operadoras se encuentran realizando restricciones de servicios de diferente magnitud según las posibilidades de cada una, de manera de evitar una paralización total y abrupta por falta de recursos. Las empresas ya empezaron a recortar el servicio de manera paulatina”, detallaron en el documento publicado.

    «Cuando llueve, mi escuela se inunda»: la chica de Pablo Nogués que expuso en Dubai sobre el cambio climático con lo que pasa en su barrio

    El escrito fue firmado por la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (Aaeta), la Cámara del Transporte de la Provincia de Buenos Aires (Ctpba), la Cámara Empresaria de Autotransporte de Pasajeros (CEAP), la Cámara Empresaria del Transporte Urbano de Buenos Aires (Cetuba) y la Cámara de Empresarios Unidos del Transporte Urbano de Pasajeros de Buenos Aires (Ceutupba).

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleBoca confirmó a Diego Martínez como nuevo DT: el desconocido pasado que une al técnico con el xeneize
    Next Article Diego Martínez fue anunciado oficialmente como nuevo técnico de Boca

    Related Posts

    Nacionales

    San Isidro finalizó la renovación del boulevard Márquez: qué obras se hicieron en una avenida clave

    julio 10, 2025
    Nacionales

    De Pepe Sand a la Urraca González: cómo es el paseo callejero que homenajea a los ídolos de Lanús

    julio 10, 2025
    Nacionales

    Habilitan nuevo ramal de una línea de colectivos de CABA y extienden el recorrido de otra: cuáles son los cambios

    julio 10, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter