Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    domingo, septiembre 21
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Noticias del NEA

    El papa Francisco ordenó abrir los archivos del Vaticano sobre la última dictadura

    noviembre 14, 2023
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El papa Francisco ordenó que se abran los archivos del Vaticano en las investigaciones que requieran de la información con el objetivo de conocer el destino de personas que desaparecieron durante la última dictadura militar en Argentina, informó el supplemento Vatican Insider, del diario Lastampa.it
    xEl papa Francisco ordenó que se abran los archivos del Vaticano, que faltaban sobre la dictadura de 1976.

    Según el embajador argentino ante la Santa Sede, Juan Pablo Cafiero: «Entre varios artículos cambiados que se hicieron en los últimos días en las leyes del Vaticano se prevé una asistencia especial a la justicia. Por lo tanto, con una solicitud judicial de Argentina se puede ingresar a los archivos llamados secretos aunque en realidad son privados del Vaticano, ahí se puede obtener información sobre algún caso preciso».
     
    ANTECEDENTE
    En junio la Santa Sede aportó dos documentos en su poder relacionados con el asesinato del obispo de La Rioja, Enrique Angelelli, en 1976.
    Se trató de una carta y un informe enviados por el propio prelado al entonces nuncio apostólico en Buenos Aires, Pío Laghi, pocos días antes de su muerte el 4 de agosto de aquel año. Su homicidio pretendió ser camuflado como accidente de tránsito.
    Los papeles custodiados por casi 40 años en los archivos vaticanos y sacados a la luz a instancias de Francisco, se convirtieron en pruebas clave que aseguraron la condena de prisión perpetua a los militares Luciano Menéndez y Luis Estrella.
    «El Vaticano decidió abrir sus archivos cuando exista una solicitud judicial específica, esto no es poco porque significa que las solicitudes han provocado movimientos positivos. Son respuestas que el Papa está dando», sostuvo Carlos Cherniak, ministro de la embajada en Italia y responsable del proyectos en materia de derechos humanos.
    Bajo el título tomado de los evangelios «La verdad los hará libres», el trabajo presentado en ese momento en Argentina fue realizado por encargo de la Conferencia Episcopal con base en sus archivos y contó con el invalorable aporte de los archivos del Vaticano que por primera vez fueron abiertos por decisión del Papa Francisco pese a no haberse cumplido los 75 años desde ocurrido los hechos.
    Se incluye la correspondencia más representativa de los pedidos de intervención a la iglesia por desapariciones, que abarcó 3115 casos respecto de las cartas enviadas a la Nunciatura. En la Conferencia Episcopal se recibieron 11.605 cartas, 587 telegramas y 124 testimonios, pero muchas eran presentaciones reiteradas y respuestas.
    «Nosotros abrazamos la honestidad intelectual y el rigor académico para hacer una aproximación a la verdad histórica».

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleElecciones: la Era de la Negación
    Next Article A los 96 años murió en Chile la bailarina Joan Jara

    Related Posts

    Editorial

    🔴 CULTURA | Corrientes celebra el Día Nacional del Chamamé a puro Festival

    septiembre 19, 2025
    Editorial

    🔴 PROVINCIALES | Así será la Boleta Única Papel con la que Chaco debutará en las elecciones de octubre

    septiembre 19, 2025
    Editorial

    🔴 PROVINCIALES | Chaco se suma a la construcción de la hoja de ruta ambiental del CFI

    septiembre 19, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter