Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    sábado, octubre 18
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Se presenta Legado.ar, un proyecto online que rescata los lenguajes artísticos contemporáneos

    noviembre 13, 2023
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    Se presenta la plataforma Legado.ar este martes en el Museo Nacional de Bellas Artes (Capital Federal) un novedoso proyecto artístico cultural de divulgación que pone en valor artistas que exploran los lenguajes contemporáneos y amplía las miradas sobre la escena del arte, impulsado por la pionera del videoarte y curadora Graciela Taquini.
    La plataforma es abierta a toda la comunidad bajo el nombre Legado y puede visitarse en línea en la web www.legado.ar. El proyecto cultural independiente y autogestivo fue creado por Graciela Taquini, miembro de la Academia Nacional de Bellas Artes, y cuenta con el trabajo interdisciplinario de investigadoras del arte, docentes, artistas y gestoras culturales, que trabajan sobre un corpus de obras audiovisuales experimentales de artistas argentinas.
    Fundado en marzo de 2020, en el proyecto participan Jazmín Adler, Marcela Andino, Toia Bonino, Mariela Cantú, Romina Flores, Fabiana Gallegos, Gabriela Larrañaga, Silvana Spadaccini, Alejandra Torres y Mariela Yeregui.
    «Legado pone en valor artistas que exploran lenguajes contemporáneos como el cine, el videoarte y las experiencias tecnológicas, que, a menudo, están al margen del mercado, el mainstream, y la historiografía», indica Taquini.
    Se trata de una iniciativa con perspectiva de género que sin ser cronológica «abarca un amplio espectro desde creadores pioneros hasta el presente», destaca el comunicado del proyecto, que cuenta con apoyo de Mecenazgo cultural, Fundación Itaú, Compañía de seguros La Perseverancia y el Fondo Nacional de las Artes.
    En síntesis, el nuevo espacio de divulgación indaga sobre las expresiones del audiovisual experimental, que por su accesibilidad y digitalización habilita la circulación e intercambio, que pueden ser expresiones de nuevas ideas y «manifestaciones contraculturales y poéticas de la subjetividad fuera del canon», tal como se destaca.
    «Legado propone ampliar su historia y presencia en la escena del arte contemporáneo local», más allá del mercado y lo hegemónico consagrado, como un gesto político que tiene en cuenta la preservación y el cuidado de una memoria.
    La presentación será este martes a las 17.30, en el segundo piso del Museo Nacional de Bellas Artes, de Avenida Libertador 1473, ciudad de Buenos Aires, y concluirá con un programa de clips musicales de artistas que son parte de Legado.
     

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticlePablo Maffeo llegó a la Argentina para su bautismo con el seleccionado campeón del mundo
    Next Article La inflación de octubre se moderó al 8,3% tras dos meses con tasas de dos dígitos

    Related Posts

    Generales

    La pesadilla sin fin

    octubre 18, 2025
    Generales

    Fabbiani: «Yo no me voy, se vienen tres finales»

    octubre 18, 2025
    Generales

    Marítimos repudian resolución del Gobierno por favorecer las operaciones extranjeras

    octubre 18, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter