Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    martes, octubre 28
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Noticias del NEA

    Más de 14.600 personas se capacitaron en los talleres de la Policía Caminera

    noviembre 6, 2023
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Entre charlas y talleres de educación vial, los agentes de la División Educación y Capacitación Vial de Policía Caminera lograron llegar a más de 14.600 personas entre niños, adolescentes y adultos; realizados en alrededor de 150 encuentros en las distintas instituciones de toda la provincia. En estos encuentros niños y niñas fueron conquistados por las travesuras de la mascota vial «El Mono-Chacha» y la puesta en escena del títere «Jorgito».
    xUn balance con buenos resultados significa para la Caminera lograr que mejoren los hábitos de los usuarios de la vía pública.

    Por su parte, adolescentes y personas adultas, son alcanzados haciéndolos partícipes de las distintas actividades que se exponen, como ser un control de tránsito, un control de alcoholemia o el uso correcto del casco en motocicleta. Además, los educadores viales brindan una reflexión vial final, donde se reflexiona sobre cifras y secuelas graves, tras sufrir un siniestro.
    Los talleres son teóricos y prácticos y también incluyeron a más 130 inspectores de tránsito de localidades como Colonia Benítez, Puerto Tirol, Margarita Belén, entre otras, como así también la capacitación alcanzó a unos 150 agentes de fuerzas nacionales de Policía Federal y Gendarmería Nacional Argentina.
    Los capacitadores de la Policía Caminera también forman parte del programa Seguridad Vial en Tu Barrio y Conducción Segura de Motocicletas, impulsado por la Subsecretaría de Seguridad Vial y Ciudadana, dependiente del Ministerio de Seguridad y Justicia de la provincia.
     
    ¿CÓMO TRABAJAR LA SEGURIDAD VIAL?
    Desde la unidad los educadores plantean que «la Seguridad Vial debe ser un pilar en la educación de las personas y debe empezar con los más chicos». Así se abre un diálogo sin fin acerca de cómo prevenir siniestros y cómo educar a conductores, conductoras y a peatones. Coinciden en una idea integral, «en el tránsito, las personas tenemos la misma función, cuidarnos entre todos».
    Las propuestas pedagógicas son variadas, entre ellas se encuentra la senda peatonal, donde los pequeños aprenden a cruzar la calle. Se suma la función del semáforo peatonal y vehicular. La importancia del uso del casco. Para conductor y acompañante, el uso de cinturón de seguridad en el vehículo automotor y los niños menores de 10 años en los asientos traseros del auto. Actualmente la División Educación y Capacitación Vial está a cargo de la Subcomisario Noelia Romero y personal profesional y técnicos: abogados, técnicos en Seguridad Vial y técnico Operador en Psicología Social.s

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleAlabe: «Resistencia es el festival de la queja pero hoy fue a votar el 60% de la gente»
    Next Article Presencia chaqueña en el Mercado de Industrias Creativas de Brasil 2023

    Related Posts

    Editorial

    🔴 SÁENZ PEÑA | Detienen a un joven acusado de robar cables en el barrio 50 Viviendas

    octubre 27, 2025
    Editorial

    🔴 LOCALES | Sáenz Peña cierra el Mes Rosa en Plaza San Martín

    octubre 27, 2025
    Editorial

    🔴 PROVINCIALES | El ministro Matkovich destacó la jornada electoral pacífica y el compromiso cívico de los chaqueños

    octubre 27, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter