Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    viernes, octubre 17
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Colectiveros del interior del país logran una actualización de sueldos para el último trimestre del año

    noviembre 2, 2023
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    Después de acordar la semana pasada subas salariales para los choferes del Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA), la Unión Tranviarios Automotor (UTA) hizo lo propio para los colectiveros del interior del país.
    El convenio pactado para los meses de octubre, noviembre y diciembre con la Federación Argentina de Transportadores Por Automotor de Pasajeros (FATAP) se realizó en el contexto de la revisión salarial prevista en la negociación paritaria.
    Así, y a instancias del ministerio de Trabajo, la UTA fijó para el mes de octubre un salario total conformado de 452.480 pesos que será abonado en los próximos días. Para noviembre, el monto ascenderá a 497.728 pesos y en diciembre, alcanzará los 537.546 pesos.
    También se establecieron las subas en los rubros viáticos y reintegro de gastos que las empresas pagan por cada día trabajado: 2.588 pesos a partir del 1º de octubre, 2.847 pesos a partir del 1 de noviembre y 3.075 pesos a partir del 1º de diciembre.
    Asimismo, las partes incorporaron una nueva cláusula de revisión, que determina un encuentro de negociación durante los primeros quince días de diciembre de 2023, consignó la agencia de noticias Mundo Gremial.
    Sobre este punto, a su vez quedó contemplado un mecanismo de aplicación automática para el caso de que una eventual nueva revisión demore más de la cuenta.
    Durante la negociación se acordó que “en el supuesto de demorarse la revisión salarial en el mes de diciembre, se otorgará una asignación no remunerativa y por única vez de 60.000 pesos conjuntamente con los haberes de enero de 2024”.
    El acuerdo emuló lo firmado la semana pasada por la UTA y las cámaras empresarias del AMBA.
    En la reciente firma fue fundamental la intervención del ministerio de Transporte nacional que se comprometió ante las empresas a garantizar una suma adicional durante el último trimestre del año, a los fines de hacer frente a los aumentos acordados.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleLas boletas de luz serán más bajas para las grandes industrias, los comercios y algunos hogares
    Next Article Israel volvió a atacar Líbano en medio de la guerra con Hamas en la Franja de Gaza

    Related Posts

    Generales

    ATE Rosario exige el cierre de causa contra trabajadores y el fin de la «criminalización de la protesta»

    octubre 17, 2025
    Generales

    Causa Vialidad: Luciani y Mola reclaman por el decomiso de los bienes de Cristina Kirchner

    octubre 17, 2025
    Generales

    Condenaron a una mujer por pedir un préstamo y no pagar ni una cuota

    octubre 17, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter