Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    viernes, julio 11
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Noticias del NEA

    Docente cuenta cómo construyen un taller que integra a chicos con discapacidad

    octubre 29, 2023
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    x
     
    El pasado viernes alumnos del centro educativo terapéutico Crecer con Todos y de otras tres escuelas expusieron una muestra artística en el museo Humberto Gómez Lollo.
    La séptima edición es un trabajo de integración que dura tres días y se realiza una vez al año.
    La consigna que ‘abre la cabeza’ consiste en, por ejemplo, trabajar con la mano menos hábil, colocar una cinta alrededor de los dedos, vendar los ojos o inmovilizar los codos.
    «Con la finalidad es cambiar las condiciones de quienes no tienen dificultades les proponemos empatizar con nuestros chicos y que puedan crear un buen vínculo», explica el docente Federico Cristaldo.
    La directora de Crecer con Todos Isabel Weiss contó a NORTE que el encuentro de expresiones plásticas se relaciona con una tarea terapéutica de los concurrentes.
    x
     
    «Además nos permite establecer vínculos con otras instituciones como la municipalidad, el instituto de Cultura, el Ministerio de Educación y otras entidades como el museo Humberto Gómez Lollo que este año nos abrió las puertas para exponer», describió.
    Durante tres jornadas, compuestas por dos de talleres y una de muestra, estudiantes de secundaria y primaria aprenden sobre diversidad de situaciones compartiendo tareas con chicos del Crecer.
    Como en años anteriores se busca vincular expresiones y en la séptima edición se organizaron clases integradas con el colegio Itatí, para que juntos pinten cuadros y ambienten esculturas.  
    Este año alumnos de las escuelas primarias 12 y 1030 se sumaron a la experiencia y sus referentes valoran la integración.
    x
    La muestra de Arte Centro Educativo Terapéutico (CET) «es un evento que hace la identidad de nuestras prestaciones», sostiene la directora de la institución que funciona en ruta 11, kilómetro 1007. La muestra resume lo que se hace todo el año y permite ver el trabajo de profesionales del equipo interdisciplinario y docentes de artes plásticas, música, actividad física impulsan talleres de arte combinado.
    Weiss recordó que originalmente iban a plazas de la ciudad y trabajaban con escuelas cercanas; en pandemia con videollamadas y meets nos permitieron conectarnos con familias de otras ciudades».
    La comunidad está compuesta por sedes en Resistencia, Corrientes, Sáenz Peña y en Las Breñas y también Misiones. Las prestaciones incluyen educación especial, estimulación temprana, centro de día, centro terapéutico, formación laboral. «Es un mundo muy grande, por ahora trabajamos con primer año del secundario y este año se incluyó primaria también. Cuando llevamos las muestras es impresionante cómo piden volver a vivir la experiencia», agrega Cristaldo.  

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous Article«El martes a la medianoche debe estar normalizado el suministro de combustibles»
    Next Article La Mutual Mercantil realizó una asamblea general ordinaria en Villa María

    Related Posts

    Editorial

    🔴 ESPECTÁCULOS | Todo sobre AMIA: La Serie, un thriller que estrena en Flow y Telefe

    julio 10, 2025
    Editorial

    🔴 NACIONALES | El senado aprueba por unanimidad la Ley de Emergencia en Discapacidad

    julio 10, 2025
    Editorial

    🔴 SÁENZ PEÑA | Matkovich  supervisó el avance de las obras en el Servicio Penitenciario N° II

    julio 10, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter