Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    jueves, octubre 2
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Noticias del NEA

    Vecinos de Villa Don Santiago a la deriva, con calles intransitables y sin alumbrado público

    octubre 24, 2023
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En el mes de mayo, los vecinos de Villa Don Santiago presentaron una nota a la secretaría de Obras y Servicios Públicos del municipio de Resistencia debido al estado de los caminos de la zona así como la falta de alumbrado público.
    xAsí se encuentran las calles de Villa Don Santiago cada vez que llueve.
    A cinco meses de este reclamo, los vecinos siguen sin tener respuestas y la situación se complica para los vecinos que deben salir a trabajar así como los niños que no pueden concurrir a los colegios. Se trata de las calles Colonia Elisa y General Pinedo, entre Pampa Norte y Colectora de la ruta nacional 11.
    «Somos muchos los afectados por el mal estado en que se encuentran las calles en la zona de Villa Don Santiago, más específicamente sobre la calle Colonia Elisa desde el 3200 al 3500 entre calles Pampa Norte y Colectora de la Ruta Nacional N°11. Lo cierto real y concreto es que en esa zona de la ciudad no contamos con alumbrado público, cuando llueve no se puede ni ingresar ni salir de los domicilios en los autos, por lo que debemos salir caminando a buscar otro tipo de transporte, los niños no pueden ir a la escuela y se nos dificulta salir a trabajar», describe la vecina.
    MAYOR INSEGURIDAD
    Asimismo, los vecinos denuncian que no cuentan con alumbrado púbico, lo que propicia el aumento de hechos de inseguridad. «La inseguridad es cotidiana debido a la oscuridad y la falta de mantenimiento de las calles y veredas, en las cuales los pastos llegan a medir más de medio metro», señalan y añaden»las zanjas rebalsan porque no circula el agua, lo cual hace que además del mal estado de los caminos y las cunetas llenas no permitan correr el agua, lo que genera posibles focos de criaderos de dengue y aumente el riesgo de que todos los vecinos terminen enfermos».

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleLa desaparición de la joven jujeña podría ser investigada por una Fiscalía de Sáenz Peña
    Next Article Los 15 milímetros caídos en la ciudad no generaron mayores inconvenientes

    Related Posts

    Editorial

    🔴 PROVINCIALES | Compromiso de Nación: transferirá 40 mil millones de pesos por déficit previsional a la provincia

    octubre 2, 2025
    Editorial

    🔴 PROVINCIALES | El gobernador Zdero abrió la XVIIª Feria Iberoamericana del libro Chaco 2025: «La Fil ya es de toda la región, nos trasciende»

    octubre 2, 2025
    Editorial

    🔴 SÁENZ PEÑA | Se inauguró el Consultorio Infanto-Juvenil de Diabetes en el Hospital 4 de Junio

    octubre 2, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter