Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    miércoles, noviembre 5
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Noticias del NEA

    Canastas básicas en el Norte Grande subieron dos dígitos y superaron al promedio nacional

    octubre 21, 2023
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En las cuatro provincias del Norte Grande que tienen su medición propia de las Canastas Básicas Alimentarias (CBA) se registraron en septiembre incrementos mensuales de doble dígito, algo que ya se había observado en el pasado mes de agosto.
    x
    Según un informe del sitio Región Norte Grande, en la provincia del Chaco, la CBA se valoró en $162.303 para una familia tipo de cuatro integrantes, creciendo 15% mensual que es equivalente a $21.220 de suba en un mes. En Jujuy, el crecimiento de la CBA fue del 15,2% ubicándose en torno a los $144.581, unos $19.063 más que en agosto pasado.
    En Tucumán la suba mensual fue del 15% con una CBA valorizada en $139.876, unos $18.245 más que en agosto. Finalmente, en Misiones se dio la menor suba aunque fue igualmente significativa. Fue de 12,5%, que valora la CBA en $162.621 creciendo en $18.084 contra el mes pasado.
    Cabe recordar que el INDEC valoró al CBA de septiembre en $147.881 y creció 13,2% (+$17.290 respecto a agosto), pero dicha medición corresponde específicamente al Gran Buenos Aires y no al total país.
     
    Qué bienes se incluyen 
    Según la definición base del INDEC, la canasta básica alimentaria (CBA) es el conjunto de alimentos y bebidas que satisfacen requerimientos nutricionales, kilocalóricos y proteicos, cuya composición refleja los hábitos de consumo de una población de referencia, es decir, un grupo de hogares que cubre con su consumo dichas necesidades alimentarias.
    El valor de la CBA es utilizado en Argentina, con fines estadísticos, como referencia para establecer la línea de indigencia, comúnmente conocida como pobreza extrema. El concepto de línea de indigencia procura establecer si los hogares cuentan con ingresos suficientes para cubrir una canasta básica de alimentos capaz de satisfacer un umbral mínimo de necesidades energéticas y proteicas.
     

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleAcuerdo para un aumento del 12% en salarios de la docencia universitaria 
    Next Article Cuesta planteó como eje de gestión potenciar al sector privado

    Related Posts

    Editorial

    🔴 PROVINCIALES | El puerto de Barranqueras consolida su crecimiento con 5 nuevas operaciones de importación

    noviembre 4, 2025
    Editorial

    🔴 PROVINCIALES | IPDUV recuerda: el 15 de cada mes vence el pago de las cuotas de viviendas

    noviembre 4, 2025
    Editorial

    🔴 PROVINCIALES | Schneider acompañó el inicio del camino al centenario del Club Atlético Central Norte Argentino

    noviembre 4, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter