Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    jueves, octubre 2
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Berenjena y fideos, los alimentos que más subieron en la primera quincena de octubre

    octubre 21, 2023
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    Los alimentos que componen la Canasta Básica Alimentaria (CBA) mostraron un aumento de precios que promedió el 5,33% durante la primera quincena de octubre, mientras que el acumulado anual trepó a 125,47%, según informó la organización Consumidores Libres.
    Para realizar este estudio, el organismo relevó los precios de los veintiún productos que componen la CBA, los cuales fueron comercializados en supermercados y negocios barriales de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
    Al 30 de septiembre, un adulto necesitaba $27.400 para comprar sus necesidades alimentarias básicas, mientras que quince días después esta cifra ascendió a $28.860.
    En este período, la canasta de productos de almacén pasó de costar $10.010 a $10.650 (con un alza del 6,39%); la canasta de frutas y verduras saltó de $5.190 a $5.510 (con un incremento porcentual de 6,17%); mientras que las carnes pasaron de $12.200 a $12.700 (con un alza del 4,10%).
    Fuente: Consumidores Libres.
    Al poner el foco en los productos de almacén, se advierte que las mayores subas porcentuales se dieron en los fideos secos (20%), el litro de leche (14,29%), el azúcar (13,64%), la harina de trigo (12,24%), el arroz fino (9,88%), la docena de huevos (2,78%), el litro y medio de aceite de girasol (2,53%) y el kilo de yerba (2,05%). En tanto, el kilo de pan mantuvo su precio en los primeros quince días de octubre.
    Si se analizan los incrementos en pesos, se destaca que los fideos aumentaron $130, la leche $90, la azúcar $150, la harina $60, el arroz $80, los huevos $50, el aceite de girasol $40 y la yerba $40.
    Fuente: Consumidores Libres.
    Las frutas y verduras tuvieron un comportamiento dispar: mientras que las berenjenas (27,78%), el paquete de acelga (10,34%), la naranja (6,15%), la manzana (4,76%), la cebolla (2,63%) y el tomate perita (0,98%) aumentaron sus precios; la papa cayó un 2,86% y la zanahoria se mantuvo.
    En pesos, el kilo de berenjena aumentó $200, el paquete de acelga subió $30, la naranja $40, la manzana $50, la cebolla $10 y el tomate perita $10, mientras que el kilo de papa negra bajó $20.
    Fuente: Consumidores Libres.
    Por último, y en lo que respecta a carnes, el kilo de bola de lomo aumentó 4,05%, el de asado 3,13%, la paleta 4,92% y la carne picada común, 4,44%.
    Al observar el impacto directo en la billetera, se advierte que la bola de lomo subió $150; el asado $100; la paleta $150; y la carne picada común, $100.
    Fuente: Consumidores Libres.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleCuesta planteó como eje de gestión potenciar al sector privado
    Next Article Fernanda Russo: primera medalla para Argentina y clasificación a París 2024

    Related Posts

    Generales

    Con la pureza del rock y una mirada visceral e íntima, Mona Bondage presentará “Mal plan”

    octubre 2, 2025
    Generales

    La recaudación tributaria cayó en septiembre un 10%, tras la aplicación de las retenciones cero al campo

    octubre 2, 2025
    Generales

    Jueves de paro y jornada de lucha docente contra el veto al Financiamiento Universitario

    octubre 2, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter