Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    domingo, septiembre 21
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Una empresa rosarina se consolida como líder en Sudamérica

    octubre 18, 2023
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    La empresa especializada en software de distribución de consumo masivo, nació en Rosario hace unos 30 años y hoy es la más grande de Latinoamérica, y sigue expandiéndose en la región. Además, acaba de inaugurar oficinas en México donde impulsa la integración de soluciones digitales en los procesos de gestión, venta y distribución que permiten a las empresas locales como ABinBev y Pepsico alcanzar un incremento de hasta 50% en sus ventas. Para 2024 planea seguir creciendo con la meta de llegar a brindar servicio en España.
    Desde su lanzamiento hace 31 años, la compañía apostó por el desarrollo tecnológico como herramienta para la gestión y el control de cada uno de los procesos de la industria de consumo masivo, alcanzando hoy una base de 1.200.000 puntos de venta en toda la región de marcas líderes como Nestlé, Marfrig, Mondelez, Coca-Cola, Danone, entre otras.
    Elvio Cescato, founder y CEO de la compañía, destacó que “es un gran logro solidificar nuestro equipo en un país con tantas oportunidades como México”, y aclaró que “si bien el mercado argentino está muy avanzado, queremos seguir apoyando a aquellas pequeñas empresas que necesitan de la digitalización para profesionalizar su operatoria y seguirá siendo el objetivo en nuestro país”.
    Con origen santafesino
    Fundada en 1992 por los empresarios argentinos Fabián y Elvio Cescato, comenzó su operación en la región con el software para operaciones logística: CHESS ERP, siendo Argentina el primer mercado y logró expandirse en muy poco tiempo al resto de los países vecinos.
    Con un crecimiento del 30% anual, hoy la Scale Up cuenta con más de 150 colaboradores en varios países de Latinoamérica. Trabajando con 8 de las 10 principales compañías de consumo masivo del mundo a través de sus soluciones y agregando valor en distribuidoras tanto grandes, medianas como pequeñas.
    Las soluciones de Nextbyn están pensadas para profesionalizar el negocio de distribuidoras pequeñas, medianas y grandes, pudiendo resolver las necesidades de clientes que cuentan con 5 vendedores y administrativos, así como las de empresas que tienen más de 200 colaboradores.
    Además, agregan valor a grandes compañías como Grupo Peñaflor, Danone, Softys, Marfrig, Pepsico Argentina y Fratelli Branca, entre otras, brindándoles herramientas de gestión y visibilidad sobre su red de distribución.
     
     

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleAbren la convocatoria para áreas educativas rosarinas en espacios culturales  
    Next Article Llegó al país el segundo vuelo de Aerolíneas Argentinas con repatriados de Israel

    Related Posts

    Generales

    Endeudarse para comer: la morosidad de préstamos familiares se duplicó en julio respecto a 2024

    septiembre 21, 2025
    Generales

    La Princesita Bermúdez demoledora: nocaut en el arranque y triple corona minimosca

    septiembre 21, 2025
    Generales

    Trump amenazó a Venezuela con un «precio incalculable» si no acepta la repatriación de deportados

    septiembre 21, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter