En la última fecha de las Eliminatorias UEFA, Bélgica, España, Escocia, Suiza y Austria sellaron su clasificación al Mundial 2026, sumándose así al grupo de selecciones europeas que ya habían asegurado su presencia en la próxima Copa del Mundo. El certamen, que se jugará en Canadá, México y Estados Unidos, continúa completando sus cupos a medida que avanzan los procesos clasificatorios en cada confederación.
En primer lugar, las Eliminatorias asiáticas definieron ya varios clasificados: Japón, Irán, Uzbekistán, Australia, Jordania y Corea del Sur obtuvieron su pasaje, mientras que aún quedan dos cupos y medio por definirse a fin de año. Asimismo, en Oceanía, Nueva Zelanda confirmó su presencia y Nueva Caledonia accedió al repechaje que se llevará a cabo en marzo, en Monterrey y Guadalajara.
Por otra parte, África sumó tempranamente a sus primeros representantes. Marruecos, Túnez y Egipto encabezaron la lista, seguidos luego por Argelia, Ghana, Senegal, Costa de Marfil y Sudáfrica, que regresará a una Copa del Mundo tras 16 años. Además, una de las grandes sorpresas será la clasificación histórica de Cabo Verde, que jugará un Mundial por primera vez y se convertirá en el país más pequeño en participar.
En Europa, además de los cinco combinados que aseguraron su pase en la última jornada, varios equipos ya habían garantizado su clasificación. Inglaterra fue el primero en conseguirlo tras golear a Letonia, mientras que Francia y Croacia, finalistas en 2018, confirmaron su presencia en la recta final. A ellos se sumaron Portugal, Alemania y Países Bajos, que completaron un cuadro de potencia futbolística rumbo al 2026.
Finalmente, Qatar, organizador del Mundial 2022, logró también su clasificación tras superar a Emiratos Árabes, ampliando así el listado global de selecciones ya confirmadas para el próximo torneo.
En primer lugar, los tres países anfitriones del Mundial 2026; Canadá, México y Estados Unidos cuentan con su clasificación automática. A ellos se suma Argentina, que encabeza la lista de selecciones ya confirmadas para la próxima Copa del Mundo.
Asimismo, Asia ya definió un amplio grupo de representantes. Entre ellos clasificaron Japón, Irán, Uzbekistán, Corea del Sur, Jordania y Australia, selecciones que completaron campañas sólidas en la fase eliminatoria. En paralelo, Arabia Saudita también obtuvo su lugar, consolidando la presencia asiática en el torneo.
Por otra parte, en Oceanía, Nueva Zelanda aseguró su boleto tras imponerse con claridad en su región, manteniéndose como el principal exponente futbolístico del continente.
En el caso de Sudamérica, la Conmebol aportará nuevamente una representación fuerte. Se encuentran clasificados Brasil, Uruguay, Colombia, Ecuador y Paraguay, además de Argentina, lo que reafirma el peso histórico del continente en la competencia.
A su vez, África sumó varias selecciones con buen desempeño continental. Entre ellas figuran Marruecos, Túnez, Egipto, Argelia, Ghana, Senegal, Costa de Marfil y Sudáfrica, mientras que una de las grandes sorpresas será Cabo Verde, que disputará por primera vez un Mundial.
Además, Asia y Medio Oriente aportan otro representante relevante: Qatar, que logró nuevamente su clasificación tras haber sido anfitrión en 2022.
En lo que respecta a Europa, el continente ya cuenta con numerosos clasificados. Entre ellos se encuentran potencias históricas como Inglaterra, Francia, Alemania, España, Portugal, Países Bajos y Croacia. También lograron su lugar Bélgica, Austria, Suiza, Escocia y Noruega, que regresa a una Copa del Mundo tras años de ausencia.

