El secretario general de la CATT, Juan Carlos Schmid, opinó sobre el congreso que se realizó en Obras Sanitarias, en el que la CGT, eligió nuevas autoridades para conducirla en un contexto político, económico, financiero y social complicado. Este cambio promete otra dinámica, sin embargo, los asalariados ya son fuertemente hostilizados. El horizonte promete fuertes vientos,
Schmid, quien participo del encuentro aseguró que «hubo un congreso de unidad, después de un montón de discusiones, como es natural en un congreso de esta característica. Hemos renovado el mandato de la forma que lo terminó expresando el presidente del congreso».
«Yo prefería un solo dirigente, pero la mayoría tomó otro camino y uno cuando actúa en forma colectiva tiene que respetar el sentido de la mayoría. Creo que expresaron de alguna manera las tendencias que hay adentro del movimiento sindical, pero hemos tenido dos mandatos atravesando ese tipo de formato», explicó el líder de los trabajadores del transporte.
Atento a lo que fue sucediendo en el congreso normalizador, Schmid, recordó que en «la última reforma de hace cuatro años atrás, cada secretaría tiene una compañera allí dentro. Obviamente hay que seguir trabajando para que las compañeras tengan algún otro dato de relevancia, pero quiero subrayar que efectivamente hay un mayor número de integrantes del consejo directivo que son del grupo femenino».
Respecto de como entiende la dinámica que adoptará la CGT frente a los anuncios de gobierno de avanzar con una reforma laboral, respondió: «seguramente con una confrontación. Porque todos los integrantes que han hecho uso de la palabra sobre este tema, se han manifestado en contra».
También destacó respecto de la reforma laboral, que en el «Congreso hubo intervenciones, como la mía, que nos opusimos decididamente opuestos. y apunto al ámbito legislativo al referir que «en el Parlamento, todavía no está unificada la voz del Ejecutivo, hay una serie de proyectos, todavía no se conocen en detalle muchas otras cuestiones, pero sabemos que venga el gobierno que venga, salvo algunos matices en algún gobierno popular, vienen siempre con el verso de que una reforma laboral va a agilizar la economía, va a multiplicar el empleo, va a asegurar el crecimiento, y eso no ha pasado. En los últimos 15, 20 años, ustedes mismos lo saben, que trabajan en el sector de la prensa, cada vez se trabaja más para ganar cada vez menos», concluyo Schmid.
Schmid: ¨En el seno de la sociedad argentina, hay sectores que le piden a la CGT que haga lo que ella misma no hace a la hora de votar¨
«La CGT se tiene que comprometer a fuego y hago votos para que esta conducción enfrente al gobierno», afirmó el secretario general de la CATT.

