Como parte de La Noche de los Museos, este fin de semana se podrá vivir una experiencia única: viajar en los antiguos coches La Brugeoise, que circularon durante casi 100 años por la Línea A del subte.
El Paseo Histórico es organizado por la empresa Subterráneos de Buenos Aires S.E., y propone descubrir nuevas historias, anécdotas y curiosidades del mundo subterráneo. Además, la estación lucirá con una ambientación especial, y habrá diferentes propuestas culturales, recreativas y sorpresas.
Los interesados en participar podrán reservar su cupo completando un formulario que está habilitado en la cuenta de Instagram BAsubte. La inscripción estará disponible hasta agotar la capacidad.
Habrá tres viajes en el subte de la Línea A
De acuerdo a lo detallado, durante la madrugada del domingo se realizarán tres recorridos entre las estaciones Perú y Acoyte, de 40 minutos cada uno, en los cuales una guía de turismo contará la historia de “las brujas”, como se conoce popularmente a los coches, y de los comienzos del subte.

Y el primer viaje comenzará a las 00.30 horas del domingo, luego de finalizado el servicio habitual.
Por otra parte, el sábado, de 19 a 2, estará abierto el Museo del Subte. El Laboratorio Patrimonial Centenera, ubicado Av. del Barco Centenera 777, en el barrio de Caballito, es un espacio construido en gran medida con materiales reciclados de la red, donde se podrá conocer todo sobre el subte en un recorrido didáctico que incluye distintos ejes temáticos: historia, taller y sustentabilidad.
Conmoción en Escobar: quién es la vecina que pelea por su vida tras ser baleada mientras navegaba en el Delta
Además, estará disponible un simulador de conducción, habrá exposición de ferromodelistas y talleres, entre otras actividades para disfrutar en familia.
También como parte de La Noche de los Museos, el sábado estarán en exposición alrededor de 200 colectivos históricos del Conurbano, en una jornada que tendrá un fin solidario, ya que se juntarán alimentos para repartir en comedores.
La Noche de los Museos: una propuesta nacida en Berlín
La iniciativa es impulsada por Choferes Solidarios BsAs, una asociación conformada por conductores del transporte público bonaerense, surgida en 2018, que se dedica a recolectar comida y ropa para su distribución en merenderos locales.
La convocatoria es desde las 19 horas, y hasta las 2 de la madrugada, en el Parque de los Niños, ubicado en Av. Cantilo y General Paz. Y lo que se pide es que acerquen productos tales como arroz, leche en polvo, azúcar, galletitas, atún en lata y yerba.
Rebajas de hasta 62% en patentes: cómo es el sistema que impulsa ARBA para 2026 y cuánto se pagará por auto
Por otra parte, otras propuestas muy interesantes de la jornada cultural tendrán lugar en Vicente López: el sábado, desde el mediodía y hasta la madrugada, museos, espacios culturales y casas de arte del partido abrirán sus puertas con entrada libre y gratuita, ofreciendo una experiencia única en todos sus formatos.
Durante toda la jornada habrá visitas guiadas, muestras, espectáculos en vivo, talleres, proyecciones, performances y propuestas gastronómicas, en una celebración colectiva que busca poner en valor el patrimonio, la creatividad y la diversidad cultural de Vicente López.
La Noche de los Museos nació en Berlín en 1997 con el propósito de acercar el patrimonio cultural a toda la comunidad y romper con la idea del museo como un espacio solemne o distante. La iniciativa fue adoptada rápidamente por distintas ciudades del mundo, entre ellas Buenos Aires, que la celebra desde 2004.

