Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    viernes, noviembre 7
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Yedlin afirmó que el presupuesto de Milei carece de «realismo, no contiene a los argentinos y no respeta la leyes»

    noviembre 7, 2025
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El diputado nacional y presidente de la Comisión de Acciona Social Y Salud Pública, criticó el Presupuesto 2026 propuesto por el gobierno nacional, al considerar que sus medidas de austeridad, son más de los mismo, y lo caracterizó como de tener «suposiciones macroeconómicas poco realistas» pero también de demostrar «su desprecio por las leyes existentes».
    El legislador señaló que es la «primera vez bajo la administración de Javier Milei, el presupuesto ha llegado a la etapa de tiene formalidad,» no obstante, ratificó que su bloque lo «rechaza enérgicamente«, situación que se corroboró durante la votación del dictamen, ya que el Ejecutivo obtuvo la misma cantidad de votos que el bloque de Unión por la Patria y tuvo que ser desempatado por el voto del presidente de la Comisión, Bertie Benegas Lynch.
    Respecto de los objetivos que se propuso el oficialismo,, Yedlin dijo que se trata de «ajuste sobre ajuste», y en ese sentido,»ignora las leyes existentes, como la emergencia sanitaria infantil, el financiamiento universitario y el apoyo a la discapacidad (específicamente, la actualización del nomenclador para servicios de discapacidad».
    En tanto que las «proyecciones macroeconómicas», según el tucumano, emergen como«poco realistas», ya que a futuro, establecen «el valor proyectado del dólar de 1300 y una inflación mensual promedio inferior al 1%,», algo «completamente desconectado de la realidad económica actual».

    Por otra parte, expresó que le preocupa «la falta de transparencia con respecto a la dependencia del gobierno de la deuda externa proveniente del Tesoro de Estados Unidos, el Fondo Monetario Internacional y otras agencias internacionales», en ese sentido observó que «figuras clave como Luis Caputo y Santiago Bausil no han proporcionado al Congreso detalles sobre los términos y condiciones de estos préstamos, incluyendo calendarios de pago y tasas de interés».
    Yedlin describió que la propuesta del oficialismo en materia presupuestaria, no se nutrió del aporte que en el debate aportaron distintos bloques de la oposición, y refirió que no fueron tomados en consideración.
    De cara al futuro, el congresista, vaticinó una situación compleja con un Congreso «profundamente dividido que reflejará la fractura social en Argentina» y anticipó que habrá un fuerte «choque entre quienes impulsan por un presente que con su intervención brinde «servicios esenciales como salud, educación y un apoyo robusto a instituciones como ANMAT,» y aquellos que creen en un Estado» mínimo donde las fuerzas del mercado dicten la asignación de recursos».
    Por último. Pablo Yedlin señaló que a la luz de lo que se puede ver de la gestión de Javier Milei en estos dos años, que el proyecto libertario «favorece a un segmento reducido de la población, dejando atrás a muchos argentinos» y enfatizó «que el presupuesto oficial aprobado permite al poder ejecutivo continuar con sus políticas actuales, respaldado por la deuda externa, sin la debida supervisión del Congreso según los establecen las leyes» pero tampoco «considera las necesidades de la población en general y el presupuesto, tal como está, supone una limitación significativa para mejorar la vida de los argentinos».

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleLa provincia de Santa Fe queda afuera de la subasta de viviendas del programa Procrear

    Related Posts

    Generales

    Según la Organización Meteorológica Mundial, el 2025 será uno de los años más calurosos de la historia

    noviembre 7, 2025
    Generales

    La provincia de Santa Fe queda afuera de la subasta de viviendas del programa Procrear

    noviembre 7, 2025
    Generales

    Investigan la muerte de palomas en el Parque Independencia

    noviembre 7, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter