Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    viernes, noviembre 7
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    La provincia de Santa Fe queda afuera de la subasta de viviendas del programa Procrear

    noviembre 7, 2025
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     

    El Gobierno Nacional oficializó el procedimiento para la venta de los inmuebles remanentes del disuelto Programa Crédito Argentino del Bicentenario para la Vivienda Única Familiar (Pro.Cre.Ar). La medida se instrumentará a través de la Secretaría de Obras Públicas del Ministerio de Economía y marca un paso más en la liquidación definitiva del fondo.

    En la provincia de Santa Fe hay casi 1.500 casas aún en construcción, pero ninguna de estas ingresa en el remate. 
    A lo largo y a lo ancho de la provincia hay diferentes desarrollos inmobiliarios que se enmarcan en el programa Procrear. No solo en Rosario y en la ciudad de Santa Fe, sino también en localidades como Pérez, Gálvez, Rafaela y Las Parejas. Específicamente, son 1.482 viviendas en toda la bota. 
    Un dato para los santafesinos es que estas unidades no podrán ser subastadas porque ninguna se encuentra terminada, requisito necesario para ser rematadas, según la disposición del gobierno. Ni siquiera a medio hacer: los programas de viviendas de Procrear en Santa Fe presentan un avance de construcción de entre el 12% y el 33% -a excepción de un desarrollo en Las Parejas y otro en Rafaela-. Todas están bajo la órbita de Nación, pero no se registra un progreso en las obras desde el comienzo de la gestión de Javier Milei. 

    Te puede interesar:

    Por el cierre del Procrear, hay más de 500 viviendas sin terminar en un complejo habitacional de Rosario

    Ahora bien, las viviendas que sí están en condición de ser rematadas fueron construidas en etapas anteriores del programa, pero quedaron vacantes por distintos motivos, como inconvenientes administrativos o desistimientos por parte de los adjudicatarios. En general, son unidades de dos o tres dormitorios ubicadas en complejos habitacionales situados en distintas provincias. Se subastarán a través de la plataforma estatal subast.ar, administrada por la Secretaría de Obras Públicas, dependiente del Ministerio de Economía. 
    El secretario de Vivienda y Hábitat de Santa Fe, Lucas Crivelli, señaló que «la propuesta de subasta no alcanza a Santa Fe porque las viviendas no están en condiciones de ser ocupadas». 
    «En Santa Fe hay 1.452 viviendas con distintos grado de avance, muchas de ellas con avance nulo o escaso, como sucede con el complejo del Tiro Federal, en Rosario», dijo el funcionario. 
     

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleLos clubes de barrio, un espacio de contención en épocas de crisis
    Next Article Yedlin afirmó que el presupuesto de Milei carece de «realismo, no contiene a los argentinos y no respeta la leyes»

    Related Posts

    Generales

    Yedlin afirmó que el presupuesto de Milei carece de «realismo, no contiene a los argentinos y no respeta la leyes»

    noviembre 7, 2025
    Generales

    Según la Organización Meteorológica Mundial, el 2025 será uno de los años más calurosos de la historia

    noviembre 7, 2025
    Generales

    Investigan la muerte de palomas en el Parque Independencia

    noviembre 7, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter