Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    jueves, noviembre 6
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Impulsan en Rosario una feria itinerante de pescadores por los barrios

    noviembre 6, 2025
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Proponen la creación en Rosario de una feria itinerante de pescadores artesanales de río, con el objetivo de fomentar la venta directa de pescado fresco y productos derivados. La iniciativa, impulsada por el Concejo Municipal, se inspira en experiencias similares en el país, como la venta de pescado de mar en la Plaza San Martín de Mar del Plata.

    El Concejo analiza la iniciativa del edil Hernán Calatayud en la Comisión de Producción y Promoción de Empleo. Por otra parte, uno de los puntos a analizar por los ediles rosarinos es garantizar la fiscalización y el control sanitario de los productos, además de asegurar la adecuada conservación mediante la cadena de frío. Mientras tanto, la propuesta de Calatayud plantea que la feria sea itinerante, recorriendo diferentes zonas y barrios de la ciudad.

    En cuanto a los requisitos, los pescadores que participen deberán contar con carnet de manipulador de alimentos y habilitación sanitaria correspondiente, conforme a las exigencias establecidas por el Instituto Municipal del Alimento “Dr. Benjamín Berisso” y el Código Alimentario Argentino.

    Respecto del origen de la idea, Calatayud explicó que “la iniciativa de la feria surgió de los propios pescadores, quienes observaron la venta del programa «Pescado para Todos» que llega con productos de Mar del Plata y se preguntaron por qué no podían ellos vender el pescado de nuestro río, que también está habilitado, refrigerado y autorizado para su comercialización”.

    Además, el edil aseguró que “esta feria abrirá puertas al turismo y será rentable”, al tiempo que subrayó que “el municipio debe actuar como ordenador para que esto suceda”.

    Del mismo modo, los pescadores artesanales de Rosario, también por iniciativa del edil Calatayud, participarán en la Fiesta de las Colectividades del Tricentenario, dentro del stand de Argentina. El Concejo aprobó la medida el pasado jueves mediante un decreto emitido bajo el lema “Abrir la ciudad al río”.

    Te puede interesar:

    Arranca la temporada en La Florida: ¿cuáles serán los precios y qué actividades habrá?

    Además, el Concejo aprobó una nueva ordenanza para que el Municipio celebre un convenio con el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio provincial, con el objetivo de implementar un puerto fiscalizador de la pesca artesanal en la costanera norte.

    En cuanto a la ubicación, se consensuó que el puerto se instale en el predio de calle Eudoro Carrasco 3610, en inmediaciones de la bajada Escauriza y junto a la playa de La Florida.
     

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleContinúa el conflicto en IDM: un centenar de puestos laborales en peligro
    Next Article Extraditaron a ‘Fred’ Machado a los Estados Unidos

    Related Posts

    Generales

    Extraditaron a ‘Fred’ Machado a los Estados Unidos

    noviembre 6, 2025
    Generales

    León XIV criticó el despliegue militar estadounidense en el Caribe: «Con la violencia no gana nadie»

    noviembre 6, 2025
    Generales

    Independiente Rivadavia ganó por penales y se llevó la Copa Argentina

    noviembre 6, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter