Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    miércoles, noviembre 5
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    La ONU advierte que la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico

    noviembre 5, 2025
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    A una década del Acuerdo de París, la Organizaciones de Naciones Unidas advirtió que el planeta está a punto de superar el límite de 1,5 °C de calentamiento global fijado como meta para evitar los peores efectos del cambio climático. Según el “Informe sobre la Brecha de Emisiones”, presentado este martes 4 de noviembre, el progreso de los países ha sido “insuficiente” y la situación geopolítica “cada vez más desafiante”, lo que vuelve casi inevitable que se sobrepase temporalmente ese umbral en los próximos diez años.

    El informe, publicado en vísperas de la COP30 que se celebrará en Belém (Brasil), advierte que la temperatura global podría aumentar entre 2,3 y 2,5 °C este siglo incluso si los países cumplen los compromisos actuales de reducción de emisiones.

    En cambio, si se mantienen las políticas vigentes, el calentamiento alcanzaría los 2,8 °C, lo que implicaría impactos devastadores sobre los ecosistemas, la producción de alimentos y la seguridad de millones de personas.

    Además, el documento subraya que la retirada prevista de Estados Unidos del Acuerdo de París en 2026 tendría un efecto negativo en los esfuerzos internacionales, anulando parte de los avances logrados en la última década. No obstante, el informe también reconoce que el acuerdo global impulsó transformaciones positivas, como la caída en los costos de las energías renovables y la expansión de los compromisos de neutralidad de carbono por parte de varios países y empresas.

    Dado que superar el umbral de 1,5 °C se considera casi inevitable, la atención internacional se centra ahora en reducir la magnitud y la duración de ese rebasamiento. “Nuestra misión es sencilla, pero no fácil: hacer que cualquier superación sea lo más pequeña y breve posible”, afirmó el secretario general de la ONU, António Guterres, durante la presentación del informe.

    Por su parte, los científicos advierten que un aumento superior a 1,5 °C con respecto a los niveles preindustriales provocaría consecuencias catastróficas, como el aumento del nivel del mar, sequías extremas y la pérdida irreversible de biodiversidad.

    Por ello, Naciones Unidas instó a las naciones más contaminantes a acelerar de manera urgente y profunda sus reducciones de emisiones, con el fin de que la curva de calentamiento global vuelva a acercarse a los 1,5 °C hacia finales de este siglo.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleLlega una mega expo con 200 colectivos en La Noche de los Museos: dónde estará y qué fin solidario tendrá
    Next Article Experiencia visual sin precedentes con la exposición “Argentina” en el Museo Castagnino

    Related Posts

    Generales

    Finalizó la cuenta regresiva: Tan Biónica lanzó “El Regreso”, su nuevo álbum de estudio

    noviembre 5, 2025
    Generales

    Presupuesto: la diputada Carrizo dijo que fue «fructífero escuchar a los funcionarios» y celebró «haber emitido dictamen»

    noviembre 5, 2025
    Generales

    Experiencia visual sin precedentes con la exposición “Argentina” en el Museo Castagnino

    noviembre 5, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter