Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    viernes, octubre 31
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Químicos impulsan un proyecto para que los trabajadores del sector puedan jubilarse a los 55 años

    octubre 31, 2025
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Representantes de los sindicatos que integran la Federación de Trabajadores de Industrias Químicas y Petroquímicas (FATIQYP) mantuvieron una reunión con la diputada nacional Julia Strada para presentarle un proyecto de ley que propone un nuevo régimen jubilatorio para el sector. Según la iniciativa, los trabajadores químicos y petroquímicos podrían retirarse a los 55 años, siempre que acrediten 30 años de servicio.Por el lado gremial, participaron del encuentro Julio Barroso, del Sindicato Químico de San Lorenzo; Marcos Pedernera, representante de Abbott (provincia de Buenos Aires); y Omar Toro, del Conurbano bonaerense. Todos asistieron en representación de los sindicatos de base que integran la Federación de Trabajadores de Industrias Químicas y Petroquímicas (FATIQYP).

    Tras la reunión, los dirigentes gremiales destacaron: “Subimos el primer escalón de un sueño colectivo”, y expresaron su agradecimiento por la predisposición de la diputada nacional Julia Strada, del bloque Unión por la Patria, para acompañar la propuesta.

    Según la normativa presentada, los trabajadores del sector podrán jubilarse a los 55 años, siempre que acrediten 30 años de servicio.

    La iniciativa tuvo su puntapié inicial con el ingreso formal del proyecto al Congreso de la Nación, y “ahora deberá seguir su curso para el tratamiento legislativo”, señaló Julio Barroso.

    Asimismo, el dirigente explicó que se trata de “un régimen especial diferenciado” y que, para su aprobación, “será necesario contar con el apoyo de distintos bloques partidarios para que los compañeros puedan jubilarse antes, debido a la naturaleza de las tareas que desempeñan, que en muchos casos son consideradas actividades de riesgo para la salud”, concluyó Barroso, referente gremial del cordón industrial.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous Article🔴 JUDICIALES | Tras tres días de audiencias, se conformó el jurado popular en la causa por el femicidio de Cecilia Strzyzowski
    Next Article Abren la preinscripción para el ciclo 2026 en las escuelas municipales de Rosario

    Related Posts

    Generales

    No docentes de la UNR organizan una jornada abierta a la comunidad sobre celiaquía

    octubre 31, 2025
    Generales

    Elecciones legislativas 2025: el escrutinio definitivo ratificó resultados en cinco provincias

    octubre 31, 2025
    Generales

    Santoro: «Ninguna universidad está contenta ni los banca en este delirio cósmico»

    octubre 31, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter