«La Gran Mesa» es un evento que se realiza desde 2016 con el propósito de reunir a personas en situación de calle y usuarios de refugios municipales para ofrecer una cena en compañía de quienes asisten diariamente en la producción y distribución de viandas alimentarias, como las decenas de voluntarias y voluntarios pertenecientes a organizaciones de la sociedad civil y representantes del municipio y del gobierno provincial. El encuentro, que se llevo a cabo en la explanada de la Casa Pastoral de la Catedral, reunió a unas 300 personas que disfrutaron de una cena, un show musical y aquellos que querían, un corte de cabello gratuito.
La idea del encuentro «es abrazarlos, son personas igual que todos nosotros, es un poco de amor, es un mimo al alma, pero no olvidar que los que hacemos esto recibimos más que lo que damos.», Silvina Baguetti de Cáritas. Con respecto a la cantidad de gente en situación de calle, nos dice «hay de todo, es decir, nosotros que hace años trabajamos, hay una población que siempre ha estado en la calle. Es muy difícil salir. Hoy está trazada por el consumo, por el abandono y es difícil«.
En el lugar, Nicolás Gianelloni, secretario de Desarrollo Humano y Hábitat de Rosario, confirmó a Conclusión que el municipio viene monitoreando la situación social y han notado un aumento de personas en situación de calle en un 30 por ciento en el último tiempo. «tenemos un monitoreo constante y ha habido un incremento, un 30% de pedidos de ayuda social en general. En lo que tiene que ver con situación de calle, casi el 30% aumentó la población. Nosotros lo notamos por la cantidad de denuncias que nos hacen los vecinos, que nos cuentan que hay gente durmiendo en la calle, en las plazas, en parques y también en los refugios. Tuvimos los refugios casi un 90% llenos durante todo el invierno, por eso tomamos la decisión de continuar con los refugios abiertos durante la temporada no invernal», aseguraba el funcionario.
Ante ésta situación de necesidad social, Gianelloni manifiesta que se ha tenido que pedir partidas extras «estamos trabajando en lo que tiene que ver con el presupuesto 2026 y con el cierre del año. Y estamos pidiendo un refuerzo de la partida presupuestaria en lo social para nuestra área, especialmente porque obviamente los recursos se sobre ejecutaron este año en función de la demanda que va creciendo, por lo que solicitamos cerca de 3.000 millones para poder llegar a fin de año, ya que se vienen las fiestas, y se incrementa la ayuda social. Es algo que venimos haciendo en los últimos años de pedir un refuerzo adicional y este año, obviamente, hay que pedirlo nuevamente.»

