La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE Nacional) lanzó duras críticas contra el Ejecutivo en la antesala de la reunión que el presidente Javier Milei mantendrá este jueves con la mayoría de los gobernadores, y pidió a los mandatarios provinciales que “no sean cómplices del ajuste nacional”. Según advirtió el gremio, “en el Estado nacional ya no queda nada por recortar, lo peor está por venir y ahora van por las provincias”.
En ese sentido, Rodolfo Aguiar , secretario general del gremio afirmó que el cumplimiento del Pacto de Mayo, el acuerdo propuesto por Milei para reducir el gasto público consolidado del 40% al 25% del PBI, implicará un “drástico ajuste sobre el gasto público provincial y municipal”. “Eso no sólo se traducirá en recortes salariales y despidos, sino también en la destrucción de las ya deterioradas economías regionales”, sostuvo el dirigente estatal.
Asimismo, recordó que la meta de reducción fiscal fijada por el Gobierno nacional recae principalmente sobre las provincias, ya que de los 15 puntos de ajuste previstos, 10 corresponden a los distritos provinciales y municipales. “Milei se quiere quedar con las provincias. Gobierna desde Buenos Aires pero sabe que las riquezas están en el resto del país”, afirmó Aguiar.
Por otro lado, el gremialista cuestionó el rol de los gobernadores frente al plan de ajuste y señaló que “esta vez no les vamos a creer si nos dicen que lo hacen en nombre de la gobernabilidad”.
En ese marco, agregó que “más allá del resultado electoral, no están garantizando gobernabilidad, sino impunidad a quienes habitan la Casa Rosada. Milei tiene legitimidad para gobernar en favor del pueblo, pero no para quitarle derechos a los ciudadanos argentinos”.
Cabe recordar que durante 2024 las transferencias no automáticas a las provincias cayeron un 79% en términos reales respecto del año anterior. Este recorte impactó directamente sobre el Fondo de Incentivo Docente (FONID), el fondo compensador del transporte, las cajas jubilatorias provinciales y las obras públicas locales, entre otros programas.
En ese sentido, ATE busca presionar a los mandatarios provinciales en vísperas del encuentro con Milei, advirtiendo que el nuevo esquema fiscal podría consolidar un escenario de ajuste estructural y conflicto social en los territorios. “El ajuste ahora se va a profundizar en los distritos provinciales y municipales”, concluyó Aguiar.

