La Libertad Avanza dio el golpe de escena que muchos no vieron venir y puso su nombre al frente de la disputa en el principal distrito del país. En una jornada marcada por la alta expectativa y por el debut de la boleta única de papel, el oficialismo logró una victoria amplia a nivel nacional y, de acuerdo con los primeros datos y proyecciones, se impone en la provincia de Buenos Aires. Con este resultado, las Elecciones Legislativas 2025 reconfiguran el mapa político en el Congreso Nacional.
El dato nacional terminó de inclinar la balanza: La Libertad Avanza fue la fuerza más votada en todo el país, con 40,84%, según el recuento provisorio con más del 95% de mesas escrutadas. Con esa cifra, el oficialismo consigue un respaldo clave que le permitiría afianzarse en el Congreso y encarar la segunda etapa de gobierno con mayor margen de maniobra. La participación rozó el 68% del padrón y el formato de boleta única tuvo buena recepción entre las autoridades y los votantes.
En el terreno bonaerense, donde se concentra la mayor parte del electorado, La Libertad Avanza gana y supera a la boleta peronista. El avance se explica, en buena medida, por el empuje de Diego Santilli, quien encabezó la lista del oficialismo tras reemplazar a José Luis Espert.

El envión nacional tiene traducción directa en la calle: los datos preliminares marcan subas relevantes del voto libertario en anillos históricamente esquivos, mientras que la oposición peronista acusa el golpe y reabre su interna. La lectura inmediata que hacen en los búnkers es que la combinación de un discurso de orden, el énfasis en la seguridad y la promesa de “más gestión y menos conflicto” logró calar en sectores medios y populares. Con ese movimiento, La Libertad Avanza se anota victorias fuertes en grandes centros urbanos y recorta terreno en bastiones que hasta hace poco parecían blindados.
Con el 40,84% a nivel nacional, el oficialismo sumaría representación en Diputados (lograría 64 diputados) y mejoraría su posición en Senado (sumaría 13), lo que abre la puerta a negociaciones más favorables para sostener vetos y buscar quórum.
Elecciones 2025: La Libertad Avanza da el batacazo en el bastión peronista
La novedad bonaerense trae aparejado otro hecho político: el retroceso del peronismo en su bastión. La lexpectativa por cambios de gabinete que publica sugiere que el oficialismo capitalizó el clima de orden y el voto a la gestión.
Ahora la atención se concentra en dos frentes. Primero, en la confirmación del escrutinio definitivo y la distribución de bancas; segundo, en el reacomodamiento político dentro de las coaliciones. Si se confirma la tendencia, La Libertad Avanza encarará el tramo final del mandato con mayor volumen legislativo y con el desafío de administrar el triunfo sin perder de vista la demanda cotidiana del conurbano. Para intendencias y vecinos, el resultado deja una definición clara: el voto pidió estabilidad, orden y gestión.
En el conurbano, al cierre del recuento, si bien Fuerza Patria se impone en la mayoría de los distritos propios en los que ganó en septiembre (bastiones el PJ como La Matanza, Lomas de Zamora, Quilmes, Almirante Brown y Merlo, entre otros), La Libertad Avanza recortó la diferencia en esos municipios y se impone sorpresivamente en otros: en Escobar, Esteban Echeverría y Tigre pierden los oficialismos locales.

