Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    domingo, octubre 26
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    La verdad de la milanesa: de la dependencia al narcotráfico al mangueo a los financistas que te prestan plata lavada

    octubre 26, 2025
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Argentina se ha visto zamarreada recientemente por noticias donde se relaciona a políticos y funcionarios con el financiamiento de sus campañas con el narcotráfico. Las sumas de dinero señaladas son siderales para la mayoría de los argentinos, que con mucha suerte, por el nivel de ingresos que tienen se pueden dar el lujo de llegar a fin de mes.
    Por caso, la situación de José Luis Espert, es quizás, la más conocida, también se vislumbra que en la medida que pasa el tiempo, se agregan nombres a lista de los sospechados de tener vínculos con personas, que han tenido o tienen problemas judiciales en otros países, sí, en otros países, Reitero, en otros países.
    Recuerdo que la expresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, llegó a Tegucigalpa en 2022,  donde brindó una conferencia titulada «Los pueblos siempre vuelven», para luego dirigirse a la asunción de la flamante presidenta electa Xiomara Castro de Honduras.
    Según la World Compliance Association, dos bancos estadounidenses, Goldman Sachs y JPMorgan Chase, se encuentran entres las cinco instituciones financieras que más sanciones reciben por lavado de dinero y otras prácticas irregulares, como también el francés BNP Paribas y el suizo UBS.
    Entre tantos conceptos, Cristina cargó contra los organismos internacionales y el liberalismo, que «promueven la reducción del Estado» y que esto genera un vacío que es «ocupado por el narcotráfico», además, señaló que existen agentes externos a Iberoamérica de ser parte y financiar operaciones judiciales para desestabilizar a la región. 

    Conclusión · Cristina Fernández de Kirchner
    «A fines del siglo XX, luego de haberse impuesto el neoliberalismo en toda la región comienzan a surgir nuevos movimientos populares y nacionales, con otros nombres y protagonistas, pero con el mismo objetivo: la autodeterminación de los pueblos«, observó la ex mandataria en Honduras, no sin antes aclarar que»la falta de políticas públicas activas por parte del Estado lleva a que el narcotráfico provea servicios básicos como educación y salud».
    También apuntó que los  programas «de ajuste impulsados por el neoliberalismo dificultan la lucha contra el narcotráfico, ya que impiden que la gente acceda a trabajo, salud y educación».
    Es necesario que los bancos de las grandes potencias dejen de lavar el dinero del narcotráfico
    En el mismo sentido, criticó que «la falta de regulación estatal permite la explotación irracional de recursos naturales, lo que agrava el cambio climático, y caracterizó, que los «gobiernos, al carecer de recursos, autorizan actividades que dañan el medio ambiente a cambio de ingresos».
    La entonces vicepresidenta, indicó que la crisis de las entidades financieras mexicanas reveló que «bancos de otros países lavaban dinero del narcotráfico«, y expresó que «la verdad de la milanesa es que la desaparición del Estado y la falta de intervención favorecen al narcotráfico».
    También, existe un informe de la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN), oficina dependiente del Departamento del Tesoro de EE.UU., bajo el título “Financial Trend Analysis. Fentanyl-Related Illicit Finance: 2024 Threat Pattern & Trend Information“, se expone los lazos estructurales entre el lavado y el sistema bancario estadounidense, con relación al fentanilo.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleEl nuevo canciller Quirno no pudo explicar el endeudamiento con el FMI y el salvataje financiero pese a presumir de superávit
    Next Article Por la caída del consumo, más del 60% de los pequeños y medianos empresarios no tienen pensado invertir

    Related Posts

    Generales

    La Defensoría de la Niñez presentó un amparo contra el Gobierno por obstaculizar la aplicación de la Ley de Emergencia Pediátrica

    octubre 26, 2025
    Generales

    Por la caída del consumo, más del 60% de los pequeños y medianos empresarios no tienen pensado invertir

    octubre 26, 2025
    Generales

    Falleció Carlos Alderete, histórico dirigente de Luz y Fuerza

    octubre 26, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter