El Municipio de San Isidro lanzó la Escuela Municipal de Arqueros, que comenzó a funcionar los martes en el Campo de Deportes N°1 (Intendente Neyer 1220, Beccar), bajo la coordinación de los profesores Fabio Bodani y Claudio Farías.
Como inauguración formal de esta nueva disclipina, ayer se realizó una clínica de arqueros, dictada por el ex crack de River, Vález y Huracán, Marcelo Barovero, con entrada libre y gratuita.
«Nosotros apostamos y creemos en el deporte social como una herramienta de inclusión, una forma también de educar y formar a nuestros chicos, una herramienta de integración social. Por eso nuestro compromiso es generar buenos espacios que se puedan aprovechar para generar mayor afición al deporte», sostuvo el intendente Ramón Lanús quien participó de la clínica.

El ex arquero riverplatense compartió su experiencia, técnica y valores que marcaron su carrera profesional, en una actividad abierta para jóvenes arqueros y entrenadores.
Nicolás Varrone y el efecto Colapinto: qué hay detrás del mensaje en las redes del piloto de Ingeniero Maschwitz
La Escuela de Arqueros del Municipio de San Isidro se dicta en el Campo de Deportes N° 1 para jugadores desde cinco años en adelante y se realiza todos los martes de 18 a 20. Su lanzamiento fue el pasado 7 de octubre y en ella, los futuros arqueros entrenan reflejos y técnica de manera activa.
Hace dos meses en ese Campo de Deportes se inauguró una cancha sintética de 11 que a su vez puede dividirse en tres canchas de fútbol 7. Y, además, se sumó una nueva cancha de Hockey 5 de césped sintético con arena. Las obras incluyeron iluminación renovada, cercos perimetrales y nuevos desagües pluviales, mejorando la infraestructura deportiva para mayor seguridad y calidad en el juego.
La inscripción a la escuela está abierta y se realiza por TESI (Tramitador Electrónico de la Municipalidad de San Isidro) en este link.
San Isidro y la nueva escuela de fútbol de River
Por medio de una alianza con la Fundación River Plate, y a través de la Subsecretaría de Deportes, el municipio de San Isidro lanzó en septiembre pasado una escuela de fútbol dirigida a chicos entre 6 y 14 años, que tiene como objetivo principal “transmitir valores y generar inclusión”.
El nuevo espacio funciona en la recientemente inaugurada cancha de fútbol 11 de césped sintético que la administración de Ramón Lanús construyó en el Campo de Deportes Nº2 de Boulogne, ubicado en Gurruchaga 2020, y que a su vez puede dividirse en tres canchas de fútbol 7.

La escuela «Valores a la cancha», tal cual es su nombre, tiene un espíritu totalmente recreativo, y fue pensada para fomentar valores y promover vínculos sanos, usando al fútbol como herramienta social. El principal objetivo, se remarcó, es unir a los chicos y a las familias para contribuir a una mayor integración social a través de un acompañamiento integral.

«Desde el municipio creemos firmemente en el deporte como una poderosa herramienta de inclusión e integración social, y como un medio para educar y formar a nuestros chicos. Esta escuela de valores, que hoy inicia, busca precisamente eso: transmitir, a través del fútbol, principios y valores que acompañen a los jóvenes a lo largo de toda su vida», señaló el intendente de San Isidro.
Los horarios y días de entrenamiento de la escuela de fútbol, según las distintas edades, son los siguientes:
- 2018/2017: martes y jueves a las 16.
- 2016/2015: lunes y miércoles, a las 16.
- 2014/2013: martes y jueves, a las 17.
- 2012/2011: lunes y miércoles, a las 17.
Nuevo shopping en CABA: las grandes marcas internacionales confirmadas en Oh! Buenos Aires
Respecto a la Fundación River Plate hay que señalar que trabaja permanentemente por el desarrollo integral de niños, niñas y jóvenes. Y a través de sus programas educativos, deportivos y sociales, contribuye a la construcción de una sociedad más justa.
Lo que se propone es asistir especialmente a quienes viven en un contexto de vulnerabilidad social, construyendo vínculos basados en la confianza que habiliten al desarrollo personal.