Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    jueves, octubre 16
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    El Financial Times opinó de Argentina tras el acuerdo con Estados Unidos: «Está arrojando dinero a un incumplidor serial”

    octubre 16, 2025
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    El diario británico Financial Times publicó una editorial en donde se refirió al acuerdo financiero entre Argentina y Estados Unidos. “La generosidad de Bessent ya ha incurrido en un costo político interno. Está arrojando dinero a un incumplidor serial”, afirma el peródico inglés.
    El día posterior a la reunión entre el presidente Javier Milei y su par americano Donald Trump, el diario británico publicó una editorial en donde sostuvo que “nadie quiere que Argentina fracase”, dada la elevada exposición del Fondo Monetario Internacional (FMI) y abultada tenencia de títulos locales por parte de los bonistas.
    Además, cuestionó el esquema cambiario y analizó la figura de Scott Bessent, secretario del Tesoro estadounidense. “Si la locura es repetir la misma acción y esperar un resultado diferente, entonces un pilar central de la política económica de Argentina roza la demencia”, advirtió el Financial Times.

    Te puede interesar:

    El financial Times alertó sobre Argentina: «Milei ha inquietado a los mercados con las nuevas restricciones»

    Sobre el régimen de las bandas cambiarias. El presidente libertario Javier Milei intenta defender un tipo de cambio fijo que ha contenido la inflación, pero al costo de mantener el peso artificialmente fuerte. Su gobierno sostiene que una devaluación nunca funcionó y que Argentina debe competir reduciendo impuestos y burocracia”, afirma el artículo.
    También recuerda la frase del Secretario en donde indica que las mismas son adecuadas para su propósito y que el peso “está infravalorado”. “Los inversores que han desechado activos argentinos podrían estar en desacuerdo con ambas proposiciones”, manifestó.
    “El Gobierno sostiene que una devaluación nunca funcionó y que Argentina debe competir reduciendo impuestos y burocracia”, señala el medio británico.
    En relación al Secretario del Tesoro americano, el periódico dice que “es el socio más reciente de Milei en esta empresa arriesgada”, y que el acuerdo financiero responde a “profundizar la relación con un aliado de importancia sistémica”. Sobre el final, concluyó: “Javier Milei dice que admira el anarcocapitalismo. En este momento, su país necesita menos anarquía y más capitalismo”.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleCon autores destacados y mucha diversidad, Rosario volvió a disfrutar con una nueva inauguración de la Feria del Libro
    Next Article Diputados: dictaminan obligar al gobierno validar acuerdos con Estados Unidos a través del Congreso

    Related Posts

    Generales

    Diputados: dictaminan obligar al gobierno validar acuerdos con Estados Unidos a través del Congreso

    octubre 16, 2025
    Generales

    Con autores destacados y mucha diversidad, Rosario volvió a disfrutar con una nueva inauguración de la Feria del Libro

    octubre 16, 2025
    Generales

    Con su propuesta auténtica y fresca, Rodri Fre ofrecerá un show gratuito

    octubre 16, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter