Todo empezó como un simple juego familiar, con la idea de que los chicos se divirtieran y tuvieran un recuerdo de ellos cantando en los asados familiares para cuando sean grandes. Pero en cuanto esos ensayos fueron compartidos en las redes sociales, la banda infantil de Florencio Varela se volvió viral. Así, “Los Badaraccos” ya llegaron a la tele y sueñan con poder dedicarse de lleno a la música.
El grupo está integrado por tres hermanos de 7, 9 y 11 años, quienes comparten un sueño: “Nos gustaría que cuando seamos grandes la gente cante nuestras canciones, salir a tocar y conocer a quienes nos siguen”.
Sus presentaciones combinan ritmo y carisma. Y ya tienen varios temas propios, como “Mi mamá no me deja salir” o “Choco en cartón”. Además, hacen covers de Amar Azul y Los Palmeras. Y ya se dieron el gusto de pasar por programas televisivos como “Pasión de Sábado”.
Cómo surgieron Los Badaraccos
Demian, de 11, se encarga de los teclados; Tiziano, de 9, le agrega el ritmo con el octapad; y Tahiel, de 7, pone la voz. Y la formación se completa con Pablo, de 29 años, quien además de tocar los teclados, es mentor y quien marca la guía musical.

La historia de Los Badaraccos comenzó a principios de 2024, cuando Demian empezó a tocar el teclado con el acompañamiento de su tío Pablo. Al poco tiempo se sumó Tiziano, quien improvisaba los ritmos percutiendo en su propio cuerpo hasta que, al descubrir su facilidad para la percusión, trasladó ese ritmo primero a un timbal y luego al octapad.
Finalmente se integró Tahiel, el más pequeño, que no sólo aporta la voz sino también su marca registrada: la “ciclacumbiera”, una bici con arreglos que usa para los videos que suben a redes haciendo piruetas que le encantan al público.
“La noche de los lápices de zona oeste”: así es el emotivo documental que hizo un grupo de estudiantes de Ituzaingó
La primera modificación que le añadieron fue un guardabarros rojo que encontraron camino a grabar el videoclip de su primera canción “Mi mamá no me deja salir”. Después de eso, recordó “le agregamos el tanque que lo armamos con un bidón, la pintamos y le pusimos una rueda para que quede ‘tuning’. Aunque le agreguemos cosas, no queremos que pierda la esencia de la ‘ciclahumilde’”.
Los ensayos son los fines de semana, cuando la familia se reúne a comer asado. Y de esas juntadas es que surgen los videos que luego publican en redes sociales.
Florencio Varela: una familia atravesada por la música
Pablo es quien confesó que la idea inicial era sólo poder “dejar recuerdos de los chicos haciendo música, para que de grandes puedan volver a verlos”. Pero el entusiasmo del público convirtió ese registro casero en una propuesta artística que fue creciendo con rapidez.
Del jardín a grabar para Netflix: Cata Rendón, la nena de José C. Paz que asombró en la serie “En el barro”
En menos de un año, el grupo ya acumula más de 500 mil seguidores entre sus cuentas de redes sociales. Y el debut televisivo fue el 20 de julio de 2024, en Pasión de Sábado, apenas meses después de haberse formado. Más allá de los nervios lógicos aseguran que lo vivieron “con mucha alegría, pero disfrutando cada instante”.
En cuanto a la pasión por la música, es algo que viene de familia: el abuelo fue vocalista de la banda “Fragancia, el aroma del amor”. Y sus tíos Pablo y Marcelo también crecieron entre teclados y guitarras, transmitiendo esa pasión a los más chicos.