Las medidas establecidas por el presidente Javier Milei y el gobernador Maximiliano Pullaro provocaron un fuerte retroceso del aparato productivo y el empleo formal en la provincia de Santa Fe.
En el marco de la crisis generalizada, el frigorífico Euro SA, ubicado en Villa Gobernador Gálvez, despidió a 47 trabajadores, lo que generó una fuerte protesta frente a las instalaciones de la empresa y la intervención del Sindicato de la Carne.
El consumo de carne vacuna en Argentina sigue siendo uno de los más bajos de la historia y las empresas sufren un contexto de inestabilidad en esta actividad clave para la economía regional.
Desde el Sindicato de la Carne alertaron que «el problema de fondo está en la política económica del Gobierno nacional, que destruye el consumo interno, habilita importaciones y deja a los trabajadores a la deriva».
Desde el gremio cárnico señalaron que la situación en Euro «es insostenible» y denunciaron que la compañía intenta pagar solo entre el 25 y el 40% de las indemnizaciones correspondientes.
El delegado gremial, Walter Navarro, confirmó que los despidos se suman a otros seis ocurridos hace dos meses, lo que eleva la cifra total a más de 50 cesantías en un corto período.
«Nos encontramos con un escenario muy preocupante. La empresa no da respuestas y pretende avanzar sobre derechos básicos de los trabajadores», advirtió Navarro, quien reclamó la reincorporación inmediata de los empleados o, en su defecto, el pago íntegro de las indemnizaciones establecidas por ley.
La planta ubicada cerca del Saladillo es una tripería que produce embutidos para exportación. Los empleados aseguran que la actividad empezó a alterarse tras el cambio de dueños, hace cinco o seis años.
Según uno de los delegados, los actuales titulares son de Buenos Aires y «no tienen más respuesta que los retiros voluntarios y los despidos con causas inventadas».
En cuanto a las chances de compensaciones económicas, uno de los empleados dijo que «nos están ofreciendo cobrar en nueve o doce cuotas. Nosotros no queremos eso, queremos nuestro puesto de trabajo».
El conflicto se encuentra actualmente bajo el paraguas de la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo de Santa Fe, que se extendió hasta este miércoles 8 de octubre.
Las partes volverán a reunirse el lunes próximo, aunque desde el sindicato adelantaron que, de no haber avances, retomarán el plan de lucha con un paro y una movilización por las calles de la ciudad del Gran Rosario.
Te puede interesar:
Se agudiza el conflicto en la tripería Euro: “La empresa informó que no hay marcha atrás”
La tripería Euro SA existe desde 1999 y sus propietarios originales eran empresarios de Villa Gobernador Gálvez: la familia Lequio.
En 2020, de acuerdo a los registros que constan en el Boletín Oficial de Santa Fe, el directorio de la empresa quedó conformado de la siguiente manera: Luis Alberto Lequio como presidente, Marcos Juan Casanegra como vice, y Juan Pablo Jarvis en calidad de director titular. Los dos últimos también aparecen como socios de Guillermo Salimei en otras compañías.