Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    domingo, octubre 5
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Juliano: «El fentanilo contaminado no es una tragedia, es una masacre, y hay una lista de medicamentos a investigar»

    octubre 5, 2025
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El diputado nacional Pablo Juliano del bloque Democracia para Siempre, consideró que lo que ocurrió con el fentanilo contaminado “no se trata de una tragedia, es una masacre. Y creo que hay que empezar a preguntarnos qué es lo que está pasando en el Estado Nacional, en los estados provinciales, y en la política en general”.
    El legislador dijo que después de escuchar testimonios de los familiares de las victimas del fentanilo, recibieron «una lección más allá de los discursos políticos, que a ninguno de los que está acá nos va a sorprender, ni nos va a asustar. Nos tenemos que llevar una lección de vida».
    «El pasado 17 de septiembre, esta comisión se aprobó gracias al acuerdo de todos los partidos políticos, De la misma manera mi intervención va a ser puntual, va a ser metodológica, va a ser de trabajo, recordarles que el 13 de agosto en la Comisión de Salud que convocó el diputado Yedlin, distintos proyectos que eran de pedidos de informe y demás, se concentraron en unas 30 preguntas. El día 20 de agosto, por el artículo 204 de nuestro reglamento, la presidencia de esta Cámara elevó las preguntas al Poder Ejecutivo. Ha pasado un mes y 10 días y ninguno de nosotros pudimos recibir ninguna respuesta», expresó Juliano .
    
    En relación a los objetivos de la Comisión, recordó que «se partió de un consenso, es decir, todas las fuerzas políticas queríamos saber qué es lo que pasaba porque entendíamos que en esas 30 preguntas no estábamos desligando responsabilidades que tuvieran que ver en el plano penal. este tema despierta cuestiones penales, cuestiones personales, cuestiones políticas y cuestiones de futuro. Es decir, nosotros estamos entendiendo la gravedad de la situación«.
    Lo que nos viene a golpear la puerta de nuestros despachos y de nuestras casas y de nuestras conciencias es que nosotros vamos a permitir que nuestro país se convierta definitivamente, porque no se conocen casos de países que se hayan metido en la oscuridad del narcotráfico y que hayan podido salir
    El congresista llamó a dejar de lado los eufemismos, y conto que junto a dos diputadas elaboraron «otro nuevo pedido de informes, actualizado, que se lo vamos a hacer llegar antes de presentarlo, porque también tenemos la vocación y la convicción de que de nuevo, ahora ya no 30, sino 56 preguntas sean respondidas por el Poder Ejecutivo».
    «Sí podemos coincidir o podemos mencionar que la Procuraduría de Investigación Administrativa del Ministerio Público Fiscal de la Nación, afirma que hubo irregularidades en el laboratorio comprometido ya desde el 2018. O sea que entre junio del 2018 y mayo del 2025 se iniciaron por lo menos 65 expedientes administrativos vinculados a reportes de desvío de calidad, de reacciones adversas o medicamentos presuntamente adulterados», explicó el legislador radical.
    La nota completa la podes escuchar en el audio 

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleLlega la Noche de Colectividades con sabores y cultura del mundo en Rosario para celebrar el Tricentenario
    Next Article Oliveto: «El empresario del fentanilo es un asesino, delincuente, que está detenido pero operó durante años»

    Related Posts

    Generales

    Oliveto: «El empresario del fentanilo es un asesino, delincuente, que está detenido pero operó durante años»

    octubre 5, 2025
    Generales

    Tensión en Georgia: manifestantes irrumpen en la residencia presidencial en plena jornada electoral

    octubre 5, 2025
    Generales

    Crece el escándalo narco: Espert recibió los U$S200.000 en el Morgan Stanley como adelanto de un acuerdo por U$S1.000.000

    octubre 5, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter